Quantcast
Channel: COOKING IDEAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

‘Cineatro’, un híbrido de cine y teatro que bien compensa el precio de la entrada

$
0
0

Helen Lawrence

¿Te gusta el cine? ¿Y el teatro? Perfecto, porque ya puedes tener las dos cosas por un único precio. No se trata de una promoción de dos entradas a eventos diferentes, sino de un nuevo formato permite unir estas dos pasiones para vivir una experiencia artística francamente increíble. Es el ‘cineatro’.

El cine-teatro es una idea del artista canadiense Stan Douglas y el guionista Chris Haddock, que han recorrido varios escenarios de su país y de Estados Unidos con el espectáculo de género negro ‘Helen Lawrence’. Quienes acuden a la sala, encuentran sobre el escenario una gran pantalla en la que se proyectan escenas urbanas de la Vancouver de 1948. Tras ella, vemos a los actores interpretando, pero la magia de lo digital hace que se integren en esa pantalla, en una ficticia película en blanco y negro (la propia obra de teatro) ambientada en aquella época.

Pinche aquí para ver el vídeo

‘Helen Lawrence’ está ambientada en una Vancouver decadente tras el final de la Segunda Guerra Mundial, donde la corrupción, el juego, el vicio e incluso los asesinatos forman parte del día a día. Bookie Percy Walker regenta un viejo hotel con Boody Black, quien a su vez gestiona varios bares y burdeles en la ciudad. Como era de esperar, sobornan al jefe de policía y a un sargento. Un día, una ‘femme fatale’ llamada Helen Lawrence llega al hotel preguntando por Percy: este la había dejado colgada en Los Ángeles con el asesinato de su marido, y ahora ella busca venganza. A su alrededor, tienen lugar varias tramas secundarias protagonizadas por los parroquianos del lugar.

La idea de los autores es presentar a la vez dos espectáculos: por una parte, la obra representada con el tamaño real de los actores. Por la otra, la que se ve en la pantalla gracias a los efectos digitales, que incluso incluye decorados ‘noir’ digitales muy apropiados.

Helen Lawrence

Es más, las cámaras son vistas en todo momento desde el patio de butacas o los palcos, y son los propios actores los que las operan. No hay decorados: los actores están ante una lona, el croma de toda la vida.

Algo muy importante que destacar en la pantalla de cine son los sorprendentes efectos digitales que consiguen que lo proyectado sea verdaderamente una película. Así, la ausencia de decorados apenas se nota, ya que en la pantalla podemos ver cómo los personajes cruzan una puerta que no se ve en el escenario o sentarse en una cama que, en realidad, no existe. Así, el ‘cineatro’ recuerda a aquellos decorados digitales de ‘Sky Captain y el mundo de mañana’, una de las primeras películas que prescindía de todo decorado real.

Pinche aquí para ver el vídeo

La idea es distanciar a los espectadores de los actores y centrarlos en lo verdaderamente importante, las emociones que intentan transmitir. Por eso, la pantalla de cine ocupa un espacio mayor y más destacado de lo habitual. La experiencia impacta, porque estás viendo la acción representada por los actores en vivo y directo, si bien detrás de la pantalla, pero a la vez puedes percibir mejor las reacciones de su rostro gracias a los recursos de planos y montaje del cine.

Cuando ‘Helen Lawrence’ se estrenó, las críticas fueron muy positivas. Calificándola de “obra maestra visual”, más allá de la historia que representa o de las interpretaciones de los actores destacaban el uso de la tecnología y su ejecución, de manera que permite que las acciones se puedan ver al instante en la pantalla, perfectamente sincronizadas con los decorados virtuales.

Helen Lawrence

No es la primera vez que Stan Douglas toca la Vancouver de la posguerra para un proyecto artístico. Hace año y medio presentó ‘Circa 1948’, un proyecto a medio camino entre el cine y el arte inmersivo en el que se recrean lugares desaparecidos de la ciudad para el espectador más curioso. De nuevo, la tecnología permite contar de manera diferente una historia. Ahora solo habrá que esperar para ver con qué más nos sorprende este singular artista (y si el ‘cineatro’ se expande hasta ser popular).

Con información de Artnet News, The Province, Vancouver Presents y Hausderkunst. Imágenes de Canadian Stage

Lo tuyo es puro teatro. Y cine, y televisión…:

Ser o no ser… un borracho: las obras de Shakespeare, interpretadas bajo los efectos del alcohol

La ‘caja de pedos’ del siglo XIX, un instrumento en peligro de extinción

Diez cosas que debes saber sobre ‘Fundación’ antes de que se convierta en la nueva ‘Juego de tronos’

Los robots del cine y los que existen en el siglo XXI: tan cerca y a la vez tan lejos

The post ‘Cineatro’, un híbrido de cine y teatro que bien compensa el precio de la entrada appeared first on Cooking Ideas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

Trending Articles