Quantcast
Channel: COOKING IDEAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

Los daneses que han revolucionado los parques infantiles a golpe de arte

$
0
0

oso

Hay parques infantiles que, aunque estén pensados para hacer disfrutar a los más pequeños, logran fascinar a más de un adulto. Es el caso de las estructuras levantadas por Monstrum, un taller danés que ha creado una serie de espacios de juegos para niños que, más allá de constituir una zona para el entretenimiento, son verdaderas obras de arte que no dejan indiferente a nadie.

En su sede, en Copenhague, trabajan 26 diseñadores, constructores y arquitectos que, en poco más de una década, han hecho que Monstrum crezca sin parar, obteniendo por el camino premios por la originalidad de sus creaciones y, además por la filosofía de su trabajo.

La andadura de la empresa comienza en 2003 y al timón estaban los artistas Ole Barslund Nielsen y Christian Jensen. La semilla del proyecto surgió cuando el hijo de Barslund, de cinco años, necesitó un nuevo sitio donde jugar. “Podría hacer algo que se pareciese a la escenografía de un teatro y ofrecer mejores oportunidades de juego que los conceptos tradicionales de los parques infantiles”, explica Nielsen en la página web de la compañía. El diseñador se puso manos a la obra junto a Jensen y el resultado fue todo un éxito, por lo que decidieron continuar.

Formados en el mundo del arte y del diseño, los creadores del proyecto visualizan el parque infantil como algo más que un espacio de entrenimiento con toboganes y columpios. Es, más bien, el lugar en el que dejar volar la imaginación. Por eso, en lugar de construir los típicos parques, apuestan por diseños basados en objetos llamativos como cohetes y submarinos, o animales como leones y caracoles gigantes.

Los fabricantes aseguran que sus productos están hechos a mano y construidos con madera (y, ocasionalmente, acero). Afirman que el material con el que trabajan es capaz de durar entre 25 y 40 años. Además, se esfuerzan para que las construcciones sean accesibles para todos los niños, incluidos aquellos que tienen necesidades especiales. “Consideramos el parque como un lugar de encuentro social para todos los niños”, cuenta el diseñador.

santamariaytheisteasislands-pirata

Sus obras representan un amplio abanico de ideas, juegos y sueños para los más pequeños. Por ejemplo, los aventureros con alma de pirata tienen en ‘Santa María y la Isla de Pascua‘, ubicado en la ciudad de Østerbro, el recreo ideal. Como la mayoría de parques de Monstrum, este se inspira en una historia: la nave de Marco Polo ha encallado en la Isla de Pascua, en Chile, y el barco ha quedado medio hundido en la arena. A los cañones y el mástil de la gran nave, se unen las famosas esculturas de cabezas gigantes de la isla chilena, llamadas ‘moái’, que despiertan tanta curiosidad por el misterio de su existencia.

liseberg

A diferencia del barco pirata, la atracción ‘Liseberg‘ está pensada tanto para niños como adultos, pues los más grandes también se pueden aventurar a subir por las escaleras y entrar dentro de las jaulas para pájaros gigantes, hechas a mano y conectadas por puentes. Este singular palacio se encuentra en Gotemburgo y en él se pueden encontrar flores, aves gigantes, toboganes -de nada menos que 18 metros de recorrido- y hasta espejos que reflejan el sol creando bonitos e intermitentes resplandores.

alphabet

Mientras tanto, puede que ‘The Alphabet Playground‘, en el norte de Copenhague, no sea tan compleja como las dos anteriores creaciones de los arquitectos daneses, pero supera a muchos otros espacios de juegos por su originalidad dando forma y colores a las letras del abecedario. Por ejemplo, una ‘y’ del revés es una pequeña casa para jugar y la ‘z’ y la ‘r’ se convierten en bancos para los padres. Arte útil y divertido.

Un montón de letras gigantes se encuentran dispersas por toda la zona y despiertan la imaginación de los niños, que pueden divertirse dando caza a los caracteres y las palabras. Con suerte, el parque anima a las familias a visitar la biblioteca que se encuentra al lado.

odense-zoo

Diversión animal

El mundo animal es uno de los temas favoritos de la empresa danesa. Águilas, osos, loros, búhos y escarabajos pueblan los singulares parques infantiles que crean. En el caso del parque del zoológico de Odense, un león convierte la atracción en una experiencia salvaje. La boca del depredador conforma el centro de la atracción, llamada ‘Lion Chunga‘, que recuerda a la sabana por sus formas y colores. Los niños pueden subir al mirador, en forma de cabaña, o ascender por hojas gigantes y jugar entre ellas al escondite.

Además, dentro del león gigante hay pequeños asientos. Aunque quizás el elemento que más diversión aporta está compuesto por dos largos toboganes que vuelven a llevar al suelo a los pequeños. Toda una inmersión en la naturaleza salvaje.

thebluewhale

En el caso de ‘The blue whale‘, el animal elegido es un enorme mamífero acuático. Como si estuvieran en la película de Pinocho o en la novela Moby Dick, los niños pueden imaginar fácilmente que son tragados por una ballena gracias a esta atracción de Götenborg. Si la ballena azul es el mayor mamífero que existe, puede llegar a pesar más de 120 toneladas y medir 26 metros de largo, la construcción permite a los niños pasearse por el estómago del gigantesco animal o admirar su gran lengua.

kloden

Por su parte, la biblioteca pública de Aarhus es más divertida de lo usual o, al menos, sus exteriores. El proyecto, construido gracias a la fundación Herman Salling, es un parque infantil llamado ‘The Globe‘. Allí la imaginación vuela más allá de las historias encerradas en las páginas de los libros. La zona de juegos se divide en cinco áreas y cada una de ellas tiene su historia concreta. Las temáticas son naturaleza, animales, paisajes, geología y cultura, entre otras, todas dirigidas a que los pequeños sigan aprendiendo una vez dejan los libros. “El objetivo es inspirar, despertar el deseo de conocimiento de niños y adultos”, explican los creadores.

cosmos

Hasta el infinito y más allá

¿Qué niño no ha soñado con ser astronauta? Cerca de Moscú, el parque ‘Cosmos‘ permitirá a los peques acariciar su sueño sin salir de su zona infantil. La construcción se inspira en la historia aeroespacial rusa. Por eso, en el parque se puede jugar con Laika, Belka o Strelke, perros que han participado en el programa espacial del país. También se puede saltar sobre el satélite Sputnik, lanzado por la Unión Soviética en 1957, o montar en un cohete que imita al real R-7 Semyorka y en el pequeño robot rodante Lunojod.

dragon

Y si de fantasías voladoras se trata, los dragones están más que presentes en el imaginario colectivo de pequeños y adultos. Acostumbran a salir en cuentos, novelas y fantasías varias y han habitado la imaginación de las personas, independiente de su edad. Los diseñadores daneses han sabido explotar esta afición por estos animales inventados y ‘The Dragon‘, situado en Aalborg, es una prueba de ello. Los pequeños pueden recorrer las rutas de escalada en el exterior de la figura o bien adentrarse en el interior del dragón. ¿Quién dijo que montar en tobogán estuviera reñido con el arte?


Con información de Monstrum e Inhabots. Todas las imágenes pertenecen a Monstrum

Para leer entre columpio y columpio:

El joven que triunfa en internet organizando carreras de canicas

Llevamos medio siglo enseñando a los robots a ligar (y aún no han aprendido)

Este hombre convierte en un pene cada monumento que visita

De la primera versión de ‘El gran Gatsby’ a un combate entre Batman y Drácula: diez películas perdidas que aún podrían encontrarse

The post Los daneses que han revolucionado los parques infantiles a golpe de arte appeared first on Cooking Ideas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

Trending Articles