Quantcast
Channel: COOKING IDEAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

Los chats ficticios que arrasan entre los más jóvenes

$
0
0

WhatsApp, Telegram, WeChat… Las opciones a la hora de elegir una aplicación de mensajería instantánea son muchas, y cada cual tiene la suya favorita, según sus opciones de cifrado o las herramientas que ofrece cada una para chatear. No obstante, hay gente a la que le gusta tanto eso de mensajearse que no le importa llevarlo al terreno de la ficción.

Así es como se explica la existencia de los ‘chat fiction’, aplicaciones en las que se pueden leer historias que nada tienen que ver con la realidad con el formato de bocadillos al que estamos acostumbrados gracias a WhatsApp y compañía. Y por sorprendente que parezca, lo cierto es que esta especie de libros digitales tienen bastante tirón.

La que comenzó esta pasión que arrasa entre adolescentes es Hooked (iOS), allá por 2015. En ella es posible encontrar historias sobre los más variados temas y casi de cualquier género, desde la comedia al terror, si bien este último tema es el que más triunfa. “Twitter para ficción”, lo definió su CEO y cofundadora, Prerna Gupta.

Es gratuita (si bien puedes optar por la versión prémium para leer sin límites), y lo único que hay que hacer es bajar en la pantalla para seguir leyendo. Otra de las virtudes de Hooked es que cualquiera puede escribir sus propias historias y compartirlas con el resto de la comunidad. Además de compartir tus historias personales, también puedes escribirlas de manera colaborativa con tus amigos. De acuerdo a la compañía, desde 2015 se ha descargado más de 20 millones de veces. El 69 % de sus usuarios tiene menos de 25 años, y la mayoría de todos ellos son mujeres.

Los creadores de Hooked dicen sentirse inspirados por las novelas epistolares, es decir, aquellas en las que la historia se contaba a través de cartas que unos personajes se mandaban a otros, como ‘Drácula’ (uno de los libros favoritos de Gupta, por cierto). Además, la idea es que los textos sean más ligeros o cortos que los de las sagas de novelas como ‘Divergente’, y por tanto más digeribles. De hecho, una de estas historias se tarda en leer unos seis minutos, con una media de unas 1.000 palabras por historia. Así, si con Hooked consiguen promover el hábito de la lectura, mejor que mejor. No en vano, ‘hooked’ significa “adicto” o “enganchado” en inglés.

Historias con imágenes personalizadas

Si bien Hooked fue la primera ‘app’, no es la única. Wattpad, la conocida plataforma de internet donde la gente lee y comparte sus historias, también se ha apuntado al carro. Lo ha hecho con Tap (iOS y Android). También gratuita aunque con una opción de pago, promete historias emocionantes y divertidas con tanta variedad de temas como Hooked: magia, romance, drama…

Al entrar en Tap, podremos ver enseguida cuáles son los chats que más están triunfando y comprobar en cinco minutos de lectura a qué se debe tanto éxito. También podemos escribir las nuestras propias y compartir las que más nos gustan con nuestros amigos. Además, existe la simpática opción de ‘Unsplash’, un repositorio con miles de imágenes para que utilicemos una, la que creamos más adecuada, como portada de nuestra historia.

Famoseo en forma de mensajes cortos

En general, las ‘apps’ de chats ficticios se parecen mucho en estética y en variedad de temas. Para encontrar algo distinto, como protagonistas VIP o conversaciones grupales, nos tenemos que descargar Yarn (iOS y Android). También hay historias de misterio, pero destaca que ofrezcan hipotéticas conversaciones entre dos celebridades o relatos de humor en los que una persona trolea a Siri.

Yarn recuerda también a aquellos libros de ‘Elige tu propia aventura’. Potecia la interactividad haciendo que sean los lectores quienes escojan uno de los siguientes mensajes que se tienen que leer en la historia. Incluso tú puedes crear tus propias historias con audio y vídeos, dos formatos nada desdeñables para enriquecer la narrativa. También es posible encontrar historias cortas sin el formato de mensajes de WhatsApp o los SMS, por si este te desagrada.

Yarn cuenta incluso con un portal para todos aquellos que quieran escribir una historia o diseñar un minijuego. El objetivo es enseñarles a hacerlo y a distinguir entre lecturas de solo texto, aquellas que animan a elegir un camino y otras con elementos multimedia. Hay tantas opciones para aumentar una historia que se pueden añadir efectos de sonido o música de fondo. Eso sí, nada de crear un juego que atente contra las normas de las tiendas virtuales.

Además de estas ‘apps’, hay otras como Texting Story (iOS y Android) o iFake Text Message (Android) que te ayudan a crear falsas conversaciones de chat, a las que seguro puedes sacar mucho rédito narrativo. Son ideales si alguien prefiere crear sus propias historias y compartirlas en su blog o página web. Últimamente, el guionista Alberto González nos sorprende en sus redes sociales con ficticias y descacharrantes conversaciones:

Todas estas aplicaciones ayudan a que la gente saque a relucir su vena de escritor y cree unas historias que algunos ya se preguntan si son las nuevas novelas de los jóvenes adultos. La creatividad humana parece no conocer límites. Ahora solo quedaría que estas historias tan increíbles se dieran en los chat reales. Si usas aplicaciones con Vodafone Chat tendrás acceso en un solo servicio a ‘apps’ como Telegram, WhatsApp o IM Line. ¿Te animas a desplegar aquí tus dotes creativas?

Con información de Techcrunch, CNBC y Fast Company. Imagen de Pexels.

Historias que te pueden servir para inspirarte:

Estos son los amigos necesarios para celebrar un cumpleaños al día

La calculadora científica, último invento del pasado siglo que sigue dando guerra

Vende ropa usada y fundó su propia religión: así es el abuelo más elegante del mundo

La mayor planta solar flotante del mundo existe (paradójicamente) gracias al dañino carbón

The post Los chats ficticios que arrasan entre los más jóvenes appeared first on Cooking Ideas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

Trending Articles