Quantcast
Channel: COOKING IDEAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

¿Harto de villancicos? Estas son las mejores canciones navideñas para ambientar tus celebraciones

$
0
0

Aunque en esta época del año la mayoría somos fieles a las tradiciones, hay algunas que pueden resultar algo tediosas. Reencontrarse con la familia y los amigos para festejar la Navidad es algo, por regla general, sumamente gratificante. Pero escuchar siempre los mismos villancicos en bucle puede ser agotador. Que si “hacia Belén va una burra”, que si “la virgen se está peinando entre cortina y cortina”, que si en “en el portal de Belén han entrado los ratones”… Nuestro habitual ingenio parece tomarse vacaciones en estas fechas y no encontramos nuevos villancicos que entonar. No obstante, son muchos los artistas y cantantes que ya hacen eso por nosotros.

Serán algo más de difíciles de interpretar que los clásicos “pastores de Belén” o “mira como beben los peces en el río”. Incluso para la instrumentación no bastará con un par de panderetas, una zambomba y unas palmas. Pero siempre son una buena alternativa para amenizar las cenas y comidas navideñas. Y quién sabe si para un karaoke llegados los postres y la sobremesa. Aquí tienes algunas propuestas alternativas a las tradicionales canciones navideñas que seguro sabes aprovechar.

Sia – ‘Everyday is Christmas’

La excéntrica y peculiar artista australiana, que ha encontrado el éxito tras muchos años en el mundo de la música, ha publicado un disco con 10 temas dedicados a la Navidad titulado ‘Everyday is Christmas’ (todos los días son Navidad). Eso sí, pese a destacar el ambiente festivo de esta época del año, sus letras poco tienen que ver con los clásicos villancicos que nos hablan de aquellos pastores que estaban en Belén. Con su estilo inconfudible, que le ha llevado a la fama con canciones como ‘Cheap Thrills’ o ‘The Greatest’, trata de concienciar para que, por ejemplo, tratemos de disfrutar de los nuestros durante todo el año y no solo en la época navideña.

Bruce Springsteen – Santa Claus Is Comin’ To Town

Durante un concierto en 2007 en Long Island, en Nueva York, ‘The Boss’ y la E Street Band no dudaron en recoger los sombreros navideños que cayeron sobre el escenario para entonar este villancico que publicó en la cara B de su sencillo ‘My Hometown’ allá por 1985. Desde entonces, para todo los seguidores de Springteen a lo largo y ancho del mundo, esta canción se convirtió en un clásico de estas fechas y de los conciertos de este artista.

Love of Lesbian – Villancico para Mi Cuñado Fernando

En castellano también podemos encontrar grandes canciones con las que dar forma a la banda sonora de estas navidades. Una de ellas, ideal para todos aquelllos que no tienen más remedios que soportar a su cuñado en estas fechas, es el villancico que la banda barcelonesa Love of Lesbian dedicaba a Fernando, el cuñado de alguno de los integrantes del grupo. Como podéis imaginar, sobre todo los que tengáis que soportar a esta figura en las cenas y comidas navideñas, no son precisamente buenas palabras las que dedican al bueno de Fernando que no para de cometer fechorías.

Bob Dylan – Must Be Santa

Junto a Bruce Springteen, otra de las leyendas vivas de la música que tampoco pudo resistir la tentación de obsequiar a sus seguidores con un villancico que nada tuviera que ver con los clásicos es Bob Dylan. El músico y poeta de Minnesota, recintemente galardonado con el premio Nobel de Literatura, publicó en 2009 esta versión en forma de polca de la canción ‘Must Be Santa’ que escribieron y grabaron Hal Moore y Bill Fredericks allá por 1960. La intención de Dylan es lo que no queda del todo clara con esta canción dedicada a Papa Noel, y hay quien se pregunta si trataba de transmitir el carácter festivo de estas fechas tan señaladas o, por el contrario, su intención era burlarse de la sencillez de la letra.

Los Simpsons – Twelve Days of Christmas

Por supusto, la familia amarilla de Springfield no podía faltar en este repaso. En su clásico especial navideño, los monigotes creados por Matt Groening interpretaron al comienzo del episodio una divertida versión del villancico ‘Doce días de Navidad’. Una idea: ¿os atrevéis a interpretar esta canción navideña con toda la familia, tratando cada uno de imitar la voz de Bart, Lisa, Homer o Marge Simpson, o incluso las aparición estelar de Barney. ¿Qué? ¿Es o no es una buena idea?

Mecano – Un año más

El grupo compuesto por Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano también quiso rememorar ese instante en que dejamos atrás un año para empezar unos nuevos 365 días cargados de buenos propósitos. Además, ambietaron su canción en un lugar emblemático como es la madrileña Puerta del Sol, no solo para los madrileños, que pueden asistir a festejar allí las campanadas de fin de año, sino también para el resto de españoles que lo siguen por televisión. Todo ello repleto de rimas facilonas y peticiones al nuevo año como esta:

“Y decimos adiós y pedimos a Dios

Que en el año que viene

A ver si en vez de un millón

Pueden ser dos”

The Ramones – Merry Christmas (I Don’t Want To Fight Tonight)

Para los más rockeros de la familia también tenemos villancicos que les invitarán a dejas las panderetas y las zambombas a un lado, para enchufar el amplificar y conectar la guitarra eléctrica. Por ejemplo, esta versión tan peculiar de los Ramones que invita a que reine la paz, la armonía y el amor en la familia. Porque, tal y como entona Joey Ramone, “la Navidad no es el momento de romperse los corazones”. Un temazo ideal para recibir a la familia según entran por la puerta.

The Killers – Don’t Shoot Me Santa

La banda de Las Vegas cada año suele obsequiar por Navidad a sus seguidores con un villancico sumamente peculiar. Sin ir más lejos, este tema titulado ‘Don’t Shoot me Santa’ (Santa no me dispares) donde el cantante trata de convencer a Papa Noel de que no le dispare por no haber sido un chico bueno a lo largo del año. Eso sí, tras once canciones navideñas, The Killers ha anunciado que este año no traerán ningún regalo a sus fans. Veremos cómo se porta Santa Claus con ellos.

Coldplay – Christmas Lights

Si somos más de ponernos ñoños llegadas estas fechas y necesitamos una dosis extra de cariño, entonces mejor recurrir a otros grupos. Si echamos de menos a alguien que, por una u otra circunstancia ya no va a pasar las navidades con nosotros, Coldplay nos propone este tema. Te advertimos que la alegría propia de los reencuentros brilla por su ausencia, pero quizá te sientas reconfortado al saber que las luces de navidad traen algunas cosas buenas y, sobre todo, esperanza de que lleguen buenos momentos.

Pentatonix – Little Drummer Boy

Pero como no queremos que el ánimo decaiga, cerramos esta lista con un clásico de las navidades versionado con el increíble estilo de Pentatonix, es decir, sin instrumentos, solo con sus voces. Se trata de la versión del clásico El Tamborilero de Raphael, una obra maestra del cantante cuyo porompompom ha acompañado a nuestros abuelos, a nuestros padres y que, aunque lo neguemos, también nos acompañará a nosotros en estos festejos navideños.


Con información de Rolling Stone, NY Daily News, Wikia y Music Feeds. La imagen de este artículo es propiedad de PxHere

¡A bailar como si nadie nos viese!

La robótica al servicio de la música

¿Cómo celebran la Navidad en otros países? Diez insólitas tradiciones navideñas que te dejarán boquiabierto

Cuando las luces de Navidad eran un invento demasiado futurista

Diez géneros musicales que jamás debieron mestizarse

The post ¿Harto de villancicos? Estas son las mejores canciones navideñas para ambientar tus celebraciones appeared first on Cooking Ideas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

Trending Articles