Han pasado 10 años desde que el norteamericano Chris Torres creó el Nyan Cat, un vídeo de YouTube subido en abril de 2011 (con 185 millones de visitas) que se convirtió en un meme de Internet en forma de GIF animado de 8 bits. Seguro que lo recuerdas, un gato volando con el cuerpo de torta glaseada dejando tras de sí una estela de arcoíris, acompañado de una pegadiza canción en forma «Nyanyanyanyanyanyanya!” eterno.
El jueves pasado, el creador de este meme celebró el décimo aniversario del GIF remasterizando el original (a través de pequeños retoques) y realizando una subasta de 24 horas en una plataforma de criptoarte llamada Foundation, un sitio web para comprar y vender productos digitales mediante criptodivisas. En la última hora de la subasta, se produjo una guerra de ofertas. Y el Nyan Cat se vendió a un usuario identificado solo por el número de su billetera electrónica. ¿El precio alcanzado? Medio millón de euros.
La plataforma en sí acababa de lanzarse dos semanas antes y permite a artistas como Chris Torres seguir beneficiándose de su trabajo si un comprador revende la pieza más adelante para obtener más ganancias. La descripción del ítem para esta subasta decía: «Nyan Cat es el nombre de una animación que se subió el 2 de abril de 2011 y se convirtió en una sensación viral en Internet. El diseño se inspiró en mi gato Marty, que cruzó el Puente Arcoíris pero vive en espíritu. Soy el artista original detrás del icónico GIF y he remasterizado la imagen para su décimo aniversario”.
Las ofertas por Nyan Cat comenzaron en alrededor de 1.544.38 dólares, o 3 Etheriums (ETH), la criptomoneda utilizada por la plataforma, y cerraron en 300 Etheriums, que al cambio significaban 590.000 dólares en el momento de la venta. El comprador del original Nyan Cat era anónimo y solo aparecía representado por el número de su billetera criptográfica ‘oxy7eb2 … 3f6b’ en la web de Foundation.
Torres, al ver lo que había ganado, afirma que “se quedó sin aliento” por el gran valor de la pieza digital. “Siento que he abierto las compuertas a una economía de memes completamente nueva en el mundo de la criptografía», dijo en una entrevista el viernes pasado a la revista Nasdaq. Y no se equivoca, porque realmente acaba de encontrar la respuesta a la pregunta más antigua que existe sobre los memes: cómo monetizar este producto digital.
Porque no fue el archivo .gif lo que se vendió, que todo el mundo puede reproducir y se encuentra en todas partes de Internet. La venta de Chris Torres representa la última evolución de la industria NFT (Non Fungible Tokens): codificar y vender partes de la web que aparentemente pertenecen a todos.
La explosión de los NFT al calor de un Bitcoin ‘on fire’
Se trata de un nuevo punto culminante en un mercado de rápido crecimiento para los derechos de propiedad de arte digital, material efímero y medios a base de NFT, o «tokens no fungibles», criptomonedas que son la versión digital de los sellos, el arte o cualquier otro producto intangible al que una serie de usuarios acaban confiriendo un valor. En las últimas semanas, las ventas on-line de tokens no fungibles han despegado, ya que las criptomonedas como Bitcoin se dispararon en el último mes.
Básicamente, los bienes intangibles podemos verlos, pero no podemos tocarlos. Con la tecnología blockchain, cualquier idea se puede monetizar directamente. Y siempre que la identidad del creador se pueda vincular de manera confiable con el trabajo, presenta la forma más directa de recompensar a alguien por las cosas que otros disfrutan. Además, las obras se pueden revender en un mercado secundario, y las ganancias continúan acumulándose para el artista.
Es decir, cada token (ficha en inglés) es único en toda su existencia y no puede deteriorarse o destruirse, lo que le convierte en un token “coleccionable” cuyo valor está en función de la rareza y particularidad de sus propiedades, por lo que será más apetecible a sus futuros compradores o “coleccionistas”. Así los compradores generalmente no adquieren derechos de autor, marcas registradas o incluso la propiedad exclusiva de lo que compran. Están comprando el conocimiento de que su copia es la «auténtica».
Al contrario de lo que ocurre con otras criptodivisas, como el Bitcoin, los NFT no se pueden intecambiar entre sí, ya que no hay dos NFT iguales: tu GIF de un criptogatito es único. Los NFT viven en una cadena de bloques y verifican la propiedad de una pieza. Le da poder al creador, que originalmente es el propietario, y luego puede venderla y monetizarla directamente y obtener reconocimiento por su trabajo. Por ejemplo, Chris Torres también ha creado un negocio de licencias en torno a Nyan Cat para que el personaje pueda aparecer en juegos o convertirse en juguetes.
En las últimas semanas, varios NFT históricos se han vendido por cientos de Etheriums, la segunda criptodivisa por capitalización de mercado y la tecnología que respalda a cientos de altcoins (criptomonedas alternativas a bitcoin), disparando el mercado de arte basado en NFT, que ahora vale más de 100 millones de dólares, con un éxito visto con muy buenos ojos tanto por artistas cripto nativos como por artistas tradicionales.
Hace una semana, un grupo de 34 obras de arte coleccionables digitales, llamadas CryptoPunks, se vendieron por más de 1 millón de dólares en Etheriums, según CoinDesk. Otros de los tokens digitales vendidos recientemente incluyen un clip de video de LeBron James bloqueando un tiro en un partido de baloncesto de los Lakers, que se vendió por 100.000 dólares en enero. O una publicación en Twitter de Mark Cuban, el inversor y propietario de los Dallas Mavericks, que se fue a los 952 dólares (¡Un Tweet!).
Este mes, la actriz Lindsay Lohan también vendió una imagen digital de su rostro por más de 17.000 dólares y, en un guiño a las criptomonedas, declaró : «Creo en un mundo financieramente descentralizado». Fue revendido rápidamente por 57.000 dólares tras tuitear esta frase.
¿Qué supone esto para los creadores digitales?
Los coleccionistas han atribuido durante mucho tiempo un valor emocional y estético a los bienes físicos, desde una pintura de galería hasta, por ejemplo, los cromos que se venden en un mercadillo de domingo; y han estado dispuestas a pagar mucho dinero por ellos. Pero los medios digitales no han tenido el mismo valor porque se pueden copiar, compartir y robar fácilmente.
La tecnología blockchain, que se asocia con mayor frecuencia con el Bitcoin, está cambiando eso. Los NFT se basan en designar una copia oficial de un medio digital, lo que permite a los artistas, músicos o influencers ganar dinero vendiendo productos digitales que de otro modo serían baratos o gratuitos. Es como firmar esas obras, que hasta ahora cualquier persona podría reivindicar como suya por el mero hecho de copiarla.
En una venta de NFT, todos los ordenadores conectados a una red de criptomonedas registran la transacción en un libro mayor compartido, una cadena de bloques, lo que la convierte en parte de un registro público permanente y sirve como una especie de certificación de autenticidad que no se puede modificar ni borrar.
Además, el incipiente mercado de estos artículos refleja un movimiento tecnológicamente inteligente de los creadores de contenido digital para conectarse financieramente con su audiencia y eliminar a los intermediarios.
Algunos compradores de NFT son coleccionistas y fanáticos que muestran lo que han comprado en las redes sociales o en las pantallas de sus hogares. Porque las obras de arte criptográfico generalmente vienen con una licencia que permite al comprador exhibirlas para uso personal en, digamos, una página de redes sociales, otro mercado digital, en el sector de los videojuegos o en un museo virtual. Los artistas generalmente mantienen todos los derechos intelectuales y creativos de las obras.
Una oportunidad para dar buena fama al blockchain
Los precios de venta alucinantes de estas obras digitales han atraído la misma confusión y burla que durante mucho tiempo han perseguido al mundo de las criptomonedas, que ha luchado por encontrar un buen uso para su tecnología más allá del comercio de divisas. Y existe incertidumbre sobre la estabilidad de los valores, ya que muchas de las transacciones utilizan criptomonedas, cuyo valor ha fluctuado enormemente en los últimos dos años.
Pero los verdaderos creyentes recuerdan a la gente que la mayoría de las cosas importantes en tecnología, desde Facebook y Airbnb hasta Internet y los teléfonos móviles, a menudo comienzan pareciendo juguetes de unos pocos.
El mercado de NFT comenzó a despuntar el año pasado, con más de 222.000 personas participando en ventas por valor de 250 millones de dólares, cuadruplicando el volumen en 2019, según Nonfungible.com, que rastrea este sector. A medida que el comercio electrónico ha aumentado junto con el mercado de valores durante la pandemia, los inversores han buscado lugares más arriesgados y distintos para ganar dinero. Al mismo tiempo, los altos precios de las criptomonedas significaron que más millonarios de Bitcoin tenían dinero a manos llenas para gastar. Los lanzamientos de NFT de perfil alto de Deadmau5, el productor musical, y Justin Roiland, el creador de la caricatura «Rick and Morty», llamaron la atención en este sentido.
Justin Blau, un DJ que se hace llamar 3LAU, recurrió a los NFT después de que la pandemia congelara sus giras. Él y su director de arte, Mike Parisella, que se hace llamar Slimesunday, comenzaron a vender canciones inéditas con efectos visuales exclusivos. Han vendido más de 1,1 millones de dólares en arte digital y música. Y la semana pasada, anunció planes para ofrecer un álbum completo como NFT.
Stepping up my 🎵 NFT game!
This is the 1st tokenized album ever.
The games begin in 9 days.
Sign up @ https://t.co/nfiPAiZuHS
Built by @OriginProtocol @matthewliu @joshfraser $OGN pic.twitter.com/Cef8qHFpMd
— ▽ (@3LAU) February 17, 2021
Como hemos comentado, desde su inicio el 3 de febrero, hace menos de un mes, la web Foundation ha realizado más de 1 millón de dólares en ventas de productos de arte digital. La respuesta, según su fundador, Kayvon Tehranian, ha sido «emocionalmente abrumadora».
Uno de los primeros vendedores de Foundation fue Dom Hofmann, quien subastó un video que había hecho en 2012. Era un montaje simple, casi mundano, que mostraba una calurosa noche de verano en Nueva York. Pero debido a que fue uno de los primeros videos publicados en Vine, la ahora extinta aplicación de redes sociales que cofundó el Sr. Hofmann, tenía un valor histórico. Quince ofertas más tarde, supo exactamente cuánto: 8,77 monedas Ethereum, o 17.198 dólares.
Sin embargo, como todos los fenómenos candentes de Internet, el entusiasmo en torno a los NFT podría desaparecer fácilmente. Los precios de las criptomonedas podrían volver a caer en picado, o la gente podría simplemente perder interés a medida que la pandemia se desvanezca.
O también podría convertirse en un nuevo nicho de comercio electrónico que ha llegado para quedarse en un mercado tan lucrativo como es el del arte. El caso es que nos hemos dado cuenta de que existe una cultura completamente nueva de poseer activos nativos digitalmente. Es una cosa emocional a la que muchos no podrán resistirse.
—-
La entrada De cómo un GIF animado de un gato volador se convirtió en una exclusiva obra de arte digital se publicó primero en Cooking Ideas.