El acceso a la información es un elemento clave para la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad. Y esta accesibilidad no debe ser vista como una carga, sino como un fuerte argumento económico para ofrecer nuevas oportunidades de negocio. Y más en el actual contexto de cambio demográfico, donde unas aplicaciones bien diseñadas pueden desempeñar un papel fundamental para apoyar la plena participación de estas personas gracias a una vida independiente.
Esta máxima la demostraron el año pasado los ganadores de los premios Mobile for Good Europe Awards, una iniciativa conjunta de la Fundación Vodafone para encontrar las mejores aplicaciones de Android y iOS que beneficien a la sociedad. Apenas falta un mes para que finalice el plazo de inscripción para la nueva edición de este año (acaba el 15 de octubre) y los ganadores en esta ocasión optan a un premio compartido de 200.000 €, que se distribuye en 4 categorías dotadas con 50.000 €, que se repartirán entre las tres apps mejor valoradas por el jurado: 30.000 € para el ganador, 15.000 € para el segundo y 5.000 € para el tercero.
Estas son las categorías en las que se puede participar:
- Accesibilidad: Por ejemplo, aplicaciones para enseñar a los ancianos habilidades con los nuevos smartphones, que permitan a los usuarios ser más autónomos y realizar las tareas diarias de forma independiente; o que les permita moverse con mayor libertad y seguridad mediante una amplia gama de medios de transporte.
- Educación: Aplicaciones que permitan a los maestros y educadores utilizar los teléfonos móviles como una herramienta integrada en su trabajo, que ayuden a mejorar los resultados de los alumnos o que fomenten la igualdad de oportunidades, tanto en la igualdad de género como en la movilidad social.
- Salud: Esta categoría está dirigida a médicos y otros profesionales de la salud, así como a promotores, emprendedores sociales e investigadores que tienen una gran idea para una aplicación que mejorará la salud y el bienestar de los pacientes: diagnóstico rápido, control de enfermedades crónicas, administración de fármacos, control electrónico de citas, etc…
- Servicios públicos: En este caso los jueces están buscando ideas innovadoras sobre cómo los gobiernos nacionales, regionales y locales pueden utilizar los servicios móviles para permitir la prestación de servicios más eficaces que redunden en un mayor beneficio público.
Recuerda que la inscripción debe hacerse a través de la página web de los premios Mobile for Good Europe Awards y el plazo para presentar las aplicaciones finaliza el 15 de octubre de 2013. Esta iniciativa de la Fundación Vodafone además cuenta con el apoyo de la AGE Platform Europe, plataforma que trabaja a favor de los más de 150 millones europeos mayores de 50 años, y el European Disability Forum, entidad que representa a más de 80 millones de personas con discapacidad en Europa.
Más info: Mobile for Good Europe Awards
The post ¿Quieres presentarte a los premios Mobile for Good Europe Awards? El plazo termina el 15 de octubre appeared first on Cooking Ideas.