Quantcast
Channel: COOKING IDEAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

“Dios estuvo aquí”: sigue los pasos del Altísimo por su huella en las redes sociales

$
0
0

cristobro

Son las once de la mañana y Dios ya ha servido 17 tazas de café y dos cervezas. Ha ayudado a siete personas a coger el autobús, ha echado un cable a 44 personas en Texas, ha creado 19 iPhones y ha unido a casi 70 parejas.

¿A quién no le gustaría estar a la vez en todas partes? Si bien algunos políticos ya han demostrado que pueden – no sin ayuda de la televisión -, a día de hoy solo es posible aparentar que estamos en varios sitios al mismo tiempo y soñar con un don que parece más propio de un comic de Marvel que de la realidad.

Aunque, efectivamente, parece una característica propia de superhéroes, la omnipresencia nace con las religiones monoteístas: los dioses del judaísmo y el cristianismo están, según dichas creencias, presentes en todas partes. Paradoja de Epicuro al margen – no creo que hayas llegado hasta aquí buscando respuesta a tus dudas teológicas -, si Dios puede estar en todas partes, ¿no debería ser fácil localizarlo?

A día de hoy, lo primero que hace uno si trata de encontrar a alguien es rastrear las redes sociales. Y, sí, con Dios también funciona. En Twitter o en Facebook es fácil encontrarle. Bien con el humor más ácido por bandera o bien de una forma más seria; pero Dios está, que es lo importante. Incluso en Instagram hay usuarios que se acuerdan del Todopoderoso.

dios

Ahora bien, si Dios está en todas partes estará realmente ocupado y tendrá que hacer miles de cosas a la vez, así que alguien debería ocuparse de cuantificar y vigilar sus actos y aplicar los controles de calidad correspondientes. Exactamente eso fue lo que llevó al creativo Kevin Lynch a desarrollar la herramienta definitiva para seguir los pasos de Dios: ‘God was here’.

Con un simple vistazo, ‘God was here’ te permitirá saber dónde se encuentra el Creador en cada momento – por desgracia, sólo dentro del territorio de Estados Unidos – y, por supuesto, qué anda haciendo. Gracias a este útil y satírico servicio sabemos, por ejemplo, que Dios es más de café que de cerveza (por las mañanas), que hoy ya ha ayudado casi cien veces a ciudadanos del estado de California y que es más popular que su hijo.

Lejos de lo que estarás sospechando, Kevin Lynch no cree tener una conexión especial con Dios. Simplemente hace lo que ya hemos propuesto unos cuantos párrafos atras: buscarlo en las redes sociales. La web ‘God was here’ se limita a presentar datos extraídos de Facebook, Twitter e Instagram. Un ‘data mining’ con tintes celestiales.

redesdios

Por ejemplo, todo aquel tuit – en inglés – en el que aparezcan los términos “Dios” y “cerveza” y en el que haya un agradecimiento se sumará a la lista de jarras servidas por Dios. Lo mismo ocurre con esos taxis, autobuses y trenes a los que, contra todo pronóstico, nos logramos subir en el último segundo.

“Para crear la web me inspiré en la proliferación de agradecimientos a Dios que se pueden ver en todas las entrevistas después de partidos deportivos y otros eventos en los que cualquiera pensaría que Dios no tiene ningún interés”, afirma Lynch en una entrevista a Mashable.

Junto a ocho compañeros de la agencia de publicidad en la que trabajaba en Chicago - Andrei ChahineRyan StottsKatie AblanKyle Tezak, y Francis Almeda como creativos y Danny Lee, Jack Marchetti y Dan Corken en el desarrollo de la web -, Lynch lanzó el pasado Viernes Santo el que probablemente sea su proyecto más original y del que, sin embargo, no parece estar muy orgulloso, porque no lo incluyé en su web profesional entre sus 15 mejores ideas.

Aunque alguna que otra rama del cristianismo no parece sentirse muy cómoda con el ‘boom’ de las redes sociales – a las que llegan a comparar con la Torre de Babel – lo cierto es que, gracias a Lynch, a través de ellas podemos seguir los pasos de Dios casi literalmente. O, al menos, echar unas risas mientras le agradecemos la primera birra del día.


Con información de God Was Here15 IdeasMashable y Social Times.

Otros contactos con el más allá:

Los diez mandamientos que gobiernan la Red: guía definitiva del autoestopista internáutico

La probabilidad de Dios

¿Qué tienen que ver Churchill, el padre del “Oh My God!” y la Primera Guerra Mundial?

The post “Dios estuvo aquí”: sigue los pasos del Altísimo por su huella en las redes sociales appeared first on Cooking Ideas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2837

Trending Articles