Quantcast
Channel: COOKING IDEAS
Viewing all 2837 articles
Browse latest View live

El restaurante con una estrella Michelin más barato del mundo

$
0
0

michelin3

Las estrellas Michelin suelen estar asociadas con restaurantes de alcurnia y platos suntuosos, y con una cuenta a la altura de su aventajado prestigio. Sin embargo, todos sabemos que donde estén las albóndigas que hace la señora Juana en el bar de la esquina que se quiten las endivias sobre lecho de foie de Arzak.

Un humilde restaurante de Hong Kong, Tim Ho Wan, ostenta el título oficioso de ser el establecimiento distinguido con una estrella Michelin más barato del mundo. Allí puedes degustar unas costillas de cerdo asadas, unos rollitos de Taro con almendras y una arroz hervido con salchichas chinas por el equivalente a entre 3 y 12 euros (entre 40 y 120 dólares de Hong Kong).

La estrella Michelin concedida por la célebre guía francesa ha disparado la fama de este pequeño establecimiento con capacidad para apenas 40 comensales –codo con codo, al estilo oriental-. En la puerta de Tim Ho Wan –no hay nada parecido a una barra o recepción- se forman colas de hasta dos horas, como la que tuvo que esperar el corresponsal de Telegraph, Michele Wranik, con su número de turno apuntado en un post-it. Todo muy… poco Michelin.

michelin1

Una vez dentro, una ración de gambas rebozadas o bollos rellenos de cerdo cuesta el equivalente a un euro. La especialidad de la casa son los “dim sum”, una especie de empanadillas hervidas al vapor muy habituales en el sur de China, que van rellenas de toda clase de delicias, desde pollo a verduras. Estos dos turistas relatan en su minuciosa crónica de su visita al restaurante cómo hicieron “un seminario en dim sum”. La cuenta de la pareja ascendió a unos exiguos ¡2 dólares!

michelin2

Como no podía ser de otra forma, el hombre detrás Tim Ho Wan es el antiguo “maestro de dim sum” del Hotel Four Seasons en Hong Kong. Tras trabajar en el restaurante de 3 estrellas del hotel, Mak Pui Gor decidió instalarse por su cuenta y, a pesar del galardón en forma de estrella Michelin, ha decidido mantener los precios populares.

En España hay 158 restaurantes con estrellas Michelin, la mayoría de ellos (132) con una sola estrella. El más económico de todos  es Cocinandos, en León, donde se puede disfrutar de un menú degustación por 36 euros y una comida cuesta en torno a 60 euros, según cuenta Marta Fernández en Expansión.

cocinandos10x

Juanjo Pérez y Yolanda León, dueños de Cocinandos. Imagen de Con Mucha Gula.

Con información de BkPk, Telegraph y Expansión.

The post El restaurante con una estrella Michelin más barato del mundo appeared first on Cooking Ideas.


Diez iconos de los noventa a los que se les ha pasado el arroz

$
0
0

elladef1

Todavía tenemos anuncios en la tele que nos recuerdan que ‘los 80 molaban’. Pero ya le va tocando el turno al revival de los 90, del cual también tenemos un buen montón de cosas que rescatar, para reivindicar, en muchos casos, o para recordar que todas las décadas tienen su cuota de modas absurdas que todos seguimos sin pestañear.

Hoy nos adelantamos un poquito y recordamos algunos de estos iconos que, a día de hoy, se han quedado atrapados en esa década y han sido incapaces de evolucionar con el tiempo.  Y es que eso de reiventarse es mucho, mucho más difícil de lo que creemos. Por cada Take That o Leo Dicaprio que sabe hacerlo, tenemos un montón de ejemplos que lo contrario. Pura nostalgia, en este caso, 80s.

Lara-Croft-12_800

Lara Croft

Lo petaba allá por… 1997, cuando se convirtió en la heroína del videojuego más famosa de la historia. La secuela fue aún mejor que la primera parte, vendieron millones de copias y hasta apareció en un episodio de Compañeros.

Pero ahora… Tras varios juegos decepcionantes y la venta y reventa del estudio original, Lara ha quedado para protagonizar juegos en los servicios de descarga.

 pamelaanderson-367710

Pamela Anderson

Lo petaba allá por… 1996, cuando aún triunfaba en ‘Los vigilantes de la playa’ y además se lanzó a protagonizar ‘Barb Wire’, el largo que le pondría en el mapa y la confirmaría como estrella del cine.

Pero ahora… Tiene que conformarse con aparecer en el ‘Mira quién baila’, accediendo incluso a ir a su versión argentina; o peor, visitas a los ‘Gran Hermano’ de la India o Bulgaria. Su telecomedia “Stacked” no pasó de 14 episodios.

 michael-jordan-bobcats

Michael Jordan

Lo petaba allá por… Toda la década de los 90. Seis campeonatos de la NBA en aquellos años, además de liderar el Dream Team y hacer películas, spots… Es, desde luego, el mejor jugador de baloncesto de la historia y será recordado por eso para siempre.

Pero ahora… ha demostrado que quizá no debería seguir vinculado a este deporte: tiene una desastrosa carrera como ejecutivo en los Charlotte Bobcats, que en 2011 se coronó como el peor equipo de la historia de la NBA. El hombre no da una con sus fichajes y tiene poco ojo en los ‘drafts’ y traspasos.

 Ella_Baila_Sola-Ella_Baila_Sola-Frontal

Ella Baila Sola

Lo petaba allá por… 1996, cuando lanzaron su primer disco y vendieron un millón y medio de copias. Aunque nunca volvieron a ese nivel de ventas, todos sus discos conseguían varios platinos.

Pero ahora… Marta y Marilia no se pueden ni ver. En 2009, Marta reconstruyó el grupo llamándola EBS con otra compañera. Su compañera amenaza con volver en solitario. A nadie le ha importa ni una cosa ni la otra.

 virtual-reality-8

La realidad virtual

Lo petaba allá por… Mediados los 90, cuando los medios hablaban de ella como el futuro inmediato del entretenimiento.

Pero ahora… Aunque se sigue estudiando esta tecnología, los videojuegos siguen sin jugarse en un casco y sí en una pantalla de TV, aunque ahora sean de 50 pulgadas y HD.

 PASTISbuenrio

Pastis y  Buenri

Lo petaba allá por… 1995, cuando el dúo estaba entre los Djs que más cobraban del país. Sus míticas sesiones les llevaban por toda Europa poniendo techno del guapo.

Pero ahora… ya ni son pareja artística. Se separaron en 2010 cuando cerró el mítico club en el que eran residentes. En cuanto al aspecto físico del mencionado Pastis y el motivo de su degeneración, os dejamos a vosotros con cualquier reflexión que queráis hacer.

 chapis-5

Chapis

Lo petaba allá por…  1995, cuando ‘Qué me dices’ rompió moldes con un programa sobre el corazón emitido a diario y con un tratamiento mucho más frívolo y desenfadado. Llegó a tener su propio disco, el “Chapis Mix”.

Pero ahora… Lleva ya más de una década desaparecido. Cuando hizo una aparición estelar en ‘Deluxe’ comentó que querría volver a la tele. El consumo desaforado de droga la puso en una mala situación, aunque había ahorrado el suficiente dinero para vivir tranquilamente con su madre.

 Screech from Saved By The Bell

Screech

Lo petaba allá por… 1990, con ‘Salvados por la campana’ como una de las series de moda. Dustin Diamond continuó en los diferentes spin-offs de la serie, haciendo de Screech durante 10 años.

Pero ahora… Sus compañeros de reparto no le pueden ni ver, ya que contó todo tipo de trapos sucios en su biografía. Para quitarse su imagen de payaso, hasta protagonizó una película porno en la que hasta hacía un ‘Dirty Sánchez’. Agh. Ahora trata de reconducir su carrera hacia los monólogos cómicos, con poco éxito.

gazzassupersoccer

Paul Gascoine

Lo petaba allá por… Principios de los 90, cuando era uno de los diamantes en bruto del fútbol inglés. En aquella época en el Tottenham Hotspur, Lazio de Roma y Glasgow Rangers, además de ser internacional en varios mundiales. Llegó a ser el futbolista más popular del país, a grabar un disco que fue nº2 en las listas y a tener sus propios juegos de ordenador.

Pero ahora… Malvive tras dilapidar más de 17 millones de euros. Aunque trata de hacerse un hueco como entrenador, sus continuos problemas con el alcohol se lo ponen más que difícil.

VanillaIcePA141210

Vanilla Ice

Lo petaba allá por… 1990 – 1991. Fue el rapero con más éxito hasta el momento. Su álbum de debut estuvo 15 semanas en el nº1 de las listas y hasta protagonizó su propia película ‘Frío como el hielo’. Hasta estuvo saliendo con Madonna durante unos meses.

Pero ahora… Su carrera fue en picado debido a las drogas. Para cuando quiso volver en 1997 se había convertido en el chiste que es hoy. Divorcios, arrestos e ingresos en clínicas de rehabilitación se cobraron su fortuna. Ahora prueba suerte en el mundo de la TV realidad con un par de shows sobre… reformas de casa.

Fuentes e imágenes: NME, The Guardian, Highest Five, Emoxion, Daily Express y Wikipedia

The post Diez iconos de los noventa a los que se les ha pasado el arroz appeared first on Cooking Ideas.

Alguien ha robado 4 milisegundos a la Reserva Federal

$
0
0

800px-Sao_Paulo_Stock_Exchange

El pasado miércoles 18 de septiembre, la Reserva Federal de EEUU (Fed) anunció, contra todo pronóstico, que mantenía sus medidas de apoyo a la economía, incluyendo unos tipos de interés ultrabajos. El anuncio se hizo a las 14:00 hora local de Washington, según “el reloj nacional atómico”. Tres milisegundos después, la bolsa de Chicago emitía órdenes de compra por valor de 600 millones de dólares, anticipando la previsible subida de los mercados. Sin embargo, la información tarda 7 milisegundos en recorrer a la velocidad de la luz los casi 1.000 kilómetros que distan entre Washington y Chicago. ¿Qué ha pasado aquí?

La información de las decisiones de la Reserva Federal se transmite bajo estándares de alta seguridad. Según relata CNBC en un detallado reportaje, los periodistas convocados por la FED en una sala estanca no pueden comunicarse con el mundo exterior hasta que el reloj (atómico) marque exactamente las 14:00, hora local de Washington. El motivo es que la política monetaria de la FED influye enormemente en los mercados monetarios, provocando movimientos de miles de millones de dólares en segundos en las bolsas de todo el mundo.

StockMarket1

La respuesta (parcial) a la inesperada “filtración” de la nota de la FED del pasado 18 de septiembre podría estar en las llamadas “redes de baja latencia”, que no son otra cosa que redes de altísima velocidad que ofrecen los operadores bursátiles a los brokers: Thomson Reuters, Market News International y otros. Estas máquinas están programadas para responder a determinados estímulos como el precio, el volumen de acciones o informaciones –como las decisiones de la FED- en tiempo real: esto es, la velocidad de la luz, 300.000 kilómetros por segundo.

Las redes de baja latencia han aumentado su peso en el volumen de transacciones de las bolsas europeas desde el 1,3% hace 5 años hasta el 22% en la actualidad. La diferencia entre una red rápida y una ultrarrápida no es baladí. Según un banco de inversiones, cada milisegundo perdido puede suponer una pérdida de 100 millones de dólares en oportunidades de negocio. Para que te hagas una idea de qué es un milisegundo ten en cuenta que el aleteo de una abeja dura 5 milisegundos.

Sin embargo, en el caso de Chicago no estamos hablando de altas velocidades sino de un verdadero salto cuántico al pasado: ¿cómo es posible que la información llegara a la bolsa de Illinois tres milisegundos después de que saliera de Washington? El analista Neil Irving, del Washington Post, contempla tres posibilidades:

1. Algún bróker tuvo un golpe de suerte, lanzó una apuesta enorme justo antes de que tuviera lugar el anuncio y ganó.

2. Tuvo lugar una filtración, bien de algún periodista o de algún miembro de la propia Fed.

3. Las leyes de la física han sido violadas y la información viajó de Washington a Chicago más rápido que la luz.

Irving apuesta, con toda lógica, por la segunda opción, pero extrae una moraleja sobre el episodio: las redes frecuencia ultra-rápida “se han convertido en un peso muerto para nuestra sociedad”, en tanto no aportan nada a la sociedad salvo beneficios instantáneos para los especuladores y “distraen recursos de otros objetivos más útiles, como hacer que Internet sea más rápida para todos o hacer más eficiente la distribución de la electricidad”.

Visto en CNBC y Washington Post, vía Mother Jones. Con información de La Nación, Interoute y Wikipedia.

Va de bolsa, Va de retro:

-Diez inusuales bienes que se intercambian como “monedas” alternativas

-Las diez escenas informáticas más FAIL del cine

-Este es, sin duda, el tipo más odioso y engreído de todo Instagram

-El Tío Gilito recupera el primer puesto de la lista de los ricos de mentirijillas de Forbes

The post Alguien ha robado 4 milisegundos a la Reserva Federal appeared first on Cooking Ideas.

Nueve mil siluetas dibujadas en la arena para recordar a los caídos en Normandía

$
0
0

arena3

Existen instalaciones artísticas que, en vez de proponer una celebración o una condena, simplemente son un homenaje a la vida y a su pérdida prematura. Es el caso de “The Fallen” (Los caídos), una obra de dos artistas británicos creada el pasado 21 de septiembre para conmemorar el Día Internacional de la Paz y que consiste en 9.000 siluetas dibujadas en la arena de una de las playas francesas donde se produjo el desembarco del Día D.

La efímera instalación es un homenaje a todos los civiles y las fuerzas militares que perdieron la vida durante la Operación Neptuno de aquel 6 de junio de 1944 y ha sido realizada por más de 500 personas con rastrillo y plantilla sobre la arena de la playa de Arromanches, la bautizada en clave en aquel desembarco como Gold Beach y que estaba situada entre las playas de Omaha y Juno.

Frente a esta villa costera las tropas aliadas levantaron un puerto provisional a base de lanzar al agua enormes bloques de hormigón, para facilitar el desembarco del material y las tropas; bloques que todavía hoy pueden verse desafiando a las olas del mar.

rocas

Jamie Wardley y Andy Moss, los dos artistas británicos, se presentaron en la arena de esta playa con un equipo de 60 personas al que rápidamente se unieron muchos lugareños y veteranos de guerra con sus familias, que no dudaron en participar durante cinco horas en este aleccionador recordatorio de lo que sucede cuando la Paz brilla por su ausencia.

Hasta que las siluetas desaparecieron rápidamente por la marea entrante, recordando así a los espectadores la idea principal de una representación visual prácticamente inimaginable: las miles de vidas humanas que se perdieron durante las horas de la marea en los desembarcos de Normandía de la Segunda Guerra Mundial.

siluetas1

siluetas2

siluetas3

siluetas4

arena4

playadef1

Vía: news.com.au

The post Nueve mil siluetas dibujadas en la arena para recordar a los caídos en Normandía appeared first on Cooking Ideas.

Si borras ese hecho histórico jamás habrá sucedido

$
0
0

El líquido corrector de la historia

La memoria humana es poco más duradera que la de los peces. Si ya nos cuesta recordar lo que hicimos anoche, rememorar listas de reyes visigodos o las circunstancias en las que se desarrolló cierta batalla, sería misión imposible sin la ayuda de los historiadores. Pero estos cronistas, siempre con el papel y la pluma al lado para registrar fechas, nombres y lugares, suelen estar a sueldo de quien ostenta el poder en cada momento. Y como quien escribe la historia es quien al fin y al cabo decide lo que sucedió y lo que no, hace ya mucho que los romanos inventaron la damnatio memoriae, o “condena de la memoria”.

¿Que algún personaje histórico era molesto para el gobernante de turno? Pues se hacía uso de la tijera y la goma de borrar y nadie volvía a oír hablar de él. Os invitamos a descubrir esta selección de celebridades a las que quisieron condenar para siempre al olvido.

El líquido corrector de la historia

Fuente: Wikipedia

The post Si borras ese hecho histórico jamás habrá sucedido appeared first on Cooking Ideas.

Adiós al calentamiento global: Nike patenta una pelota de golf capaz de secuestrar CO2 del aire

$
0
0

golfos

Los campos de golf suelen estar en el punto de mira de los ecologistas por exprimir los recursos hídricos de las zonas en las que se instalan para disfrute de sus elitistas practicantes. Pero puede que los golfistas del mundo tengan la ocasión de expiar en parte sus pecados ecológicos gracias a una pelota de golf que promete “secuestrar” el dióxido de carbono del aire durante su vuelo por el aire.

El extravagante invento forma parte de una patente de Nike en Estados Unidos tiene por objetivo nada menos que “ayudar a reducir los niveles atmosféricos de dióxido de carbono y ayudar a aliviar el calentamiento global”. Esta ambiciosa meta se consigue de dos maneras, según reza la patente: por un lado, el proceso de la fabricación de la pelota es neutral en CO2. Por otro, cada vez que golpeas la bola ésta se lleva en su trayectoria una levísima cantidad de moléculas de anhídrido carbónico. Birdie en el hoyo 4.

La pelota funciona del siguiente modo: al golpear la bola, unas microcápsulas ubicadas en la capa superficial se deforman y liberan una reacción en cadena que absorbe el dióxido de carbono a medida que la bola viaja por el aire, según explica la revista Mother Jones. El elemento químico capaz de realizar esta proeza es una mezcla de hidróxidos y óxidos alcalinos, sin detallar, no sea que algún avispado se adelante al plan de Nike por librar al planeta del temido cambio climático. Eagle en el 9.

Teniendo en cuenta que, según los últimos análisis, el nivel de CO2 en la atmósfera ha alcanzado ya las 400 ppm (partes por millón), duplicando la media de los últimos 800.000 años, ¿cuántos golpes serían necesarios para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero?, ¿cuántos campos de golf nuevos sería necesario construir para golpear todas esas bolas?, ¿cuántos aviones para transportar a los golfistas hasta esos campos y carritos de golf para trasladarlos de hoyo a hoyo? Ante la quijotesca tarea, los inventores admiten lacónicamente que “en el mejor de los casos, la pelota tendrá una huella carbónica neutral, y no es capaz de reducir la cantidad total de CO2 en la atmósfera”. Doble boogey en el 18.

Registro del invento en la Oficina de Patentes de EEUU. Visto en Mother Jones.

The post Adiós al calentamiento global: Nike patenta una pelota de golf capaz de secuestrar CO2 del aire appeared first on Cooking Ideas.

Una breve historia del diseño de títulos en videojuegos

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Las secuencias con títulos de crédito en el cine son, en realidad, una imposición de los distintos gremios de la industria, que ha mutado con el tiempo hasta convertirse en verdadero arte requerido por el público. Tienen que estar ahí y así ha sido durante toda la historia del cine. Pero, en el negocio de los videojuegos, los títulos de crédito son una moda voluntaria, donde las desarrolladoras pueden invertir grandes sumas de dinero como si de una parte importante de la producción se tratara.

Y sirven para ayudar a la historia, una presentación del título que prepare el espacio emocional donde el jugador está a punto de entrar. Este videoclip, titulado A Brief History of Video Game Title Design, muestra la evolución de esta disciplina gráfica a través de 35 videojuegos, desde las primeras y toscas letras del Donkey Kong o el Pac Man, hasta las virguerías gráficas que podemos ver en los últimos lanzamientos de la industria, como el GTA 5.

El montaje en video se presentó en la pasada Gamer Camp de Canadá (celebrada el pasado 1 de noviembre) de la mano de los editores gráficos Will Perkins y Lola Landekic, para demostrar cómo el lenguaje del cine en cuestión de títulos ha acabado influenciando el mundo de los videojuegos hasta hacerse algo prácticamente indiferenciable.

Aquí os dejamos con los títulos presentes (nunca mejor dicho) en este clip, para ver cuántos de ellos podéis reconocer, ya que todos, a su manera, son historia viva de los videojuegos:

  • Donkey Kong (1981)
  • Ms. Pac-Man (1982)
  • Mario Bros. (1983)
  • Atari’s Star Wars (1983)
  • The Legend of Zelda (1986)
  • Mega Man 2 (1988)
  • Metal Gear 2: Solid Snake (1990)
  • Last Ninja 3 (1991)
  • Day of the Tentacle (1993)
  • Final Fantasy VI (1994)
  • Full Throttle (1995)
  • Metal Gear Solid (1997)
  • Half-Life (1998)
  • Fallout 2 (1998)
  • Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty (2001)
  • Tom Clancy’s Splinter Cell (2002)
  • Resident Evil: Outbreak (2003)
  • Katamari Damacy (2004)
  • BioShock (2007)
  • Call of Duty 4: Modern Warfare (2007)
  • Braid (2008)
  • Mirror’s Edge (2008)
  • Kill Zone 2 (2009)
  • Borderlands (2009)
  • God of War 3 (2010)
  • Super Meat Boy (2010)
  • Red Dead Redemption (2010)
  • Superbrothers: Sword & Sworcery EP (2011)
  • Deus Ex: Human Revolution (2011)
  • L.A. Noire (2011)
  • Fez (2012)
  • Tomb Raider (2013)
  • Grand Theft Auto V (2013)
  • BioShock Infinite (2013)
  • The Last of Us (2013)

Vía: Art of the Title y la lista de Vimeo. Música: Anamanaguchi “Endless Fantasy”

Pinche aquí para ver el vídeo

The post Una breve historia del diseño de títulos en videojuegos appeared first on Cooking Ideas.

Los diez mejores carteles del cine español

$
0
0

cine español

El primer contacto que tiene el público con una película determinada suele ser el cartel (aunque con Internet, muchas veces nos topamos antes con el tráiler en YouTube). De un vistazo, el potencial espectador puede decidir si la película en cuestión le atrae, le genera rechazo o simplemente indiferencia.

En consecuencia, un buen diseño de cartel es importante en el éxito futuro de una película. Lo cual no quiere decir que un buen cartel sea garantía de una buena película: ahí está el cine de Almodóvar para demostrarlo.

cartel camino

10. ‘Camino’ (2008)

El primerísimo plano de la protagonista, Nerea Camacho, en estado de éxtasis es un fiel resumen de la mejor película de Javier Fesser hasta la fecha. El director también prestó mucha atención al póster de la obra con que debutó, ‘El milagro de P Tinto’.

rec2-poster1-500x697-custom

9. ‘[REC] 2’ (2009)

El cartel de la segunda entrega de REC recupera el guiño gráfico del logo original, el piloto rojo que avisa que la cámara está grabando (REC) y lo convierte en un ojo sanguinoliento, matando dos zombis de un tiro: el espectador sabe que va a pasar miedo a raudales y que sigue en el territorio umbrío y familiar de la primera entrega de la saga.

elverdugocine-600a

8. ‘El Verdugo’ (1963)

Celebrada en todas las clasificaciones como una de las mejores películas de la historia del cine español, el clásico de Berlanga presume también uno de los visuales más potentes de la época, obra de Macario Gómez Quibús (aka Mac), que durante los años 60 y 70 diseñó prácticamente todos los posters españoles del cine clásico, de ‘Ciudadano Kane’ a ‘Casablanca’.

1993-Accion-mutante-esp-01

7. ‘Acción mutante’ (1993)

Parece que fue ayer pero ya han pasado 20 años desde que el Tentaciones de El País convenciera a medio ídem de que había que ir a ver la primera película de Alex de la Iglesia, que hoy aguanta a duras penas un visionado en modo FWD. Eso sí, el logotipo del grupo terrorista de mutantes y el cartel –obra del argentino Juan Gatti- pertenecen por derecho propio al imaginario colectivo de la generación X.

La escopeta nacional 1

6. ‘La escopeta nacional’ (1978)

La primera parte de la trilogía sobre el Marqués de Legineche es una película clave sobre la tímida y caciquil incipiente democracia española. Para el diseño del cartel, “Berlanga escogió a Cruz Novillo, quien dio un tono innovador al grafismo, omitiendo los nombres de los actores, a pesar de contar con lo mejor del cine español de la época”. Berlanga, eso sí, en cuerpo bien grandote.

TACONES LEJANOS

5. ‘Tacones lejanos’ (1991)

Es difícil decantarse por uno de los carteles de Almodóvar porque todos, sin excepción, son extraordinarios. Otro cantar es la película, de modo que para demostrar la tesis hemos preferido quedarnos con una nítidamente mala en lugar de alguna reguleras, como ‘La mala educación’ o ‘Volver’, que también lucen grandes carteles.

tierra_cartel_medem_marine

4. ‘Tierra’ (1996)

En su día fue uno de los diseños más rupturistas en la cartera española, aunque hoy puede resultar tan demodé como el reparto de la película: Carmelo Gómez, Emma Suárez, Karra Elejalde, Silke… ¿qué fue de ellos? El diseño es obra de Óscar Mariné.

surcos

3. ‘Surcos (1951)

No sólo es uno de los carteles más impactantes de todos los tiempos –ese empresario gigante que, como un Godzilla castellano, aguarda la llegada de la mano de obra a la ciudad- sino también de los más osados, pues tuvo que sortear la férrea censura de la posguerra. Es obra de Jano (Francisco Fernández Zarza), uno de los cartelistas más afamados del cine español.

jamon jamon tapa

2. ‘Jamón, jamón’ (1992)

La película que lanzó al estrellato a Javier Bardem y Penélope Cruz (hoy feliz pareja) tuvo el acierto de apropiarse y reinterpretar uno de los símbolos más reconocibles del agro-paisaje español, el toro de Osborne. Bigas Luna, el director recientemente fallecido, conocía el terreno que pisaba: también era diseñador y pintor.

El_espiritu_de_la_colmena-324778657-large

1. ‘El espíritu de la colmena’ (1973)

De nuevo Cruz Novillo, el único diseñador que repite presencia en la lista, vuelve a aparecer para adjudicarse el mejor diseño de la historia del cine español. La “colmena” del título se materializa para enmarcar la hipnótica mirada de Ana Torrent. Toda una lección del maestro, autor también de grandes diseños como ‘Los lunes al sol’ o ‘La familia de Pascual Duarte’.

torete

Bonus Track: ‘Los últimos golpes del Torete’ (1980)

Porque no todo va a ser arte bueno.

¿Estás de acuerdo con la selección?, ¿Echas en falta algún cartel?, ¿De más…? ¡Compártelo en los comentarios!

Con la inestimable colaboración de Manu Piñón (@cinemania) e información de Cine Carteles.

Cambiando de tema:

-Chuck Norris, Charlie Seen y otras 8 variedades de marihuana con nombre de famosos

-¡Quema tu currículum!

-Cuando a los diseñadores de cine se les va el Photoshop de las manos

-Cómo crear un “Efecto Matrix” con 130 teléfonos móviles

-Ya va siendo hora de que te enteres: eres un fotógrafo mierder

-El curioso origen del pepito de ternera

The post Los diez mejores carteles del cine español appeared first on Cooking Ideas.


‘This is the end’, el último alquiler de Blockbusters

$
0
0

this is end

La franquicia de alquiler de DVD Blockbusters, que una vez dominó la Tierra como los T-Rex dominaron las praderas de Pangea, se declaró en bancarrota a principios de 2013, presionada por Internet y los competidores con nuevos modelos de negocio, como Netflix. El pasado sábado, las 300 tiendas que aún quedaban abiertas en Estados Unidos echaron definitivamente el cierre, pero antes…

Los empleados de un establecimiento en Hawaii, la tienda situada más al oeste del país y, por tanto, la última en echar el cierre el pasado 6 de noviembre, hicieron un postrero brindis al sol: alquilaron la última película, apropiadamente llamada ‘This is the end’, se hicieron una foto y la subieron a Twitter, para deleite de los usuarios del microblog de los 140 caracteres, más de uno con alguna multa pendiente por devolución tardía de las pelis de BlockBusters.

‘This is the end’, traducida en España como ‘Juerga hasta el fin’ (sic) es una comedia teen con teens un poco creciditos. El mejor homenaje que podemos hacer a BlockBusters es recuperar esta divertida parodia que hace unos años rodó The Onion, una suerte de El Mundo Today de EEUU:

Historic ‘Blockbuster’ Store Offers Glimpse Of How Movies Were Rented In The Past

 

Visto en Neatorama. Con información de El Otro Lado.

The post ‘This is the end’, el último alquiler de Blockbusters appeared first on Cooking Ideas.

Friends, Fools and Family, la triple “F” del emprendedor

$
0
0

inventor

Cuando un emprendedor se aproxima a un inversor y le explica que no ha captado nada de dinero de su entorno familiar y de amigos, las cosas se ponen oscuras. Los americanos, cuando hablan de “Amigos, Familiares y Locos”, se refieren a que, si un emprendedor o emprendedora no es capaz de captar inversión ni de la gente que le conoce, su camino como emprendedor está limitado.

Algún emprendedor me ha explicado que el no ha ofrecido una participación en su entorno familiar por que “si fracaso, menudo problema”. Es decir, no confías en el proyecto, te parece que es demasiado pedir que lo apoyen desde tu entorno más cercano y si crees que le puedes pedir a un inversor desconocido el dinero que quieres para lanzar tu empresa. Las cosas no funcionan así.

Es más, muchos inversores, si el emprendedor o la emprendedora tienen una casa o un piso propio, esperan que pida una hipoteca para cubrir parte del dinero que se necesita para el proyecto. Si tu no crees en tu proyecto lo suficiente como para apostar todo lo que puedes, ¿por que lo va a hacer un desconocido?

Eso no quiere decir que haya que ofrecer participaciones de la empresa en la comida de Navidad. Es más, hay que ser doblemente profesional para hacerlo. Primero porque se fían de ti y además son o familia o muy amigos de algún miembro de la misma. Eso quiere decir que hay que proceder con cuidado y profesionalidad.

Lo primero es hacer un listado de todos los conocidos, familiares y amigos de ellos a los que podamos llegar porque nos conocen bien desde hace años. En algunos casos, desde que éramos niños. Luego hay que analizar bien que cantidad pedir, que participación de la empresa les proponemos y como repartimos las participaciones.

Conviene no destinar más de un 15% a este tipo de inversores y es recomendable no uscar más de 50.000 Euros, justo lo necesario para llevar a cabo un modelo de prueba, un prototipo, una Web de muestra, etc. Esto quiere decir que, si le damos un 16% por esos 50.000 Euros estamos valorando nuestra empresa a unos 300.000 Euros, debemos tener en cuenta que esa cifra será un punto de partida para luego buscar inversores tradicionales y que, por lo tanto, si el valor real de la empresa es muy inferior, valorarla demasiado al inicio, nos creará un problema más adelante.

En cualquier caso, los inversores quieren ver que, si se tiene dinero, se invierte en el proyecto y que hemos sabido venderle el mismo a nuestro círculo más cercano.

Autor: Rodolfo Carpentier. Publicado inicialmente en Emprendo con Vodafone.

The post Friends, Fools and Family, la triple “F” del emprendedor appeared first on Cooking Ideas.

El verdadero origen de la X-Box

$
0
0

1105b

La polémica (por decirlo suavemente) rodea a la salida de la próxima consola de Microsoft. Empezando por su nombre. Muchos pensaban que, tras la X-Box 360, la próxima propuesta de la corporación tendría que llevar el número “720“. Se optó por la sencillez y un volver a lo sencillo, bautizándola como X-Box One. La uno, la única que necesitarás. O no.

En realidad, la denominación “X-Box” es muy anterior a dicha consola. Es más: cuando se concibió, allá por 1965, la informática doméstica y los videojuegos eran pura ciencia ficción. Y de ahí salió: de un extraño tebeo de ciencia ficción.

Mystery_in_Space_v.1_103

Mystery in Space‘ era un cómic de ciencia ficción que cada mes contaba varias historias de corte futurista. En su número 103 editado en Noviembre de 1965, se presentaba la historia ‘La cápsula del tiempo del millón de dólares’, que nos transportaba al siglo XXII.

En este futuro, unos criminales galácticos buscan la legendaria “X-Box“, la caja X, encerrada en una cápsula del tiempo en Jupiter. Claro que no se trataba de un artefacto para jugar al GTA, sino de un invento capaz de emitir un rayo rejuvenecedor. Algún blogger ya ha comparado este poder con las propiedades de la propia consola: “Ponte los cascos cutres, entra en alguna sesión multijugador de CoD: Black Ops y ¡Bam! Es como si nunca hubieras dejado el reino del machismo afectado y los insultos del instituto”.

1105c

Huelga decir que un valiente sheriff del espacio consiguió poner en su sitio a los malvados y someterlos a este tratamiento anti-envejecimiento radical. Esta X-Box original no volvió a aparecer jamás en ningún cómic y permaneció en el olvido, como tantos inventos locos de los tebeos de la época.

Dave Wood, el guionista, trabajó durante años en series como Batman, siendo también el creador de Animal Man. Y, ahora lo podemos decir, también de este término. ¿Fue todo fruto de la casualidad, o había algún fan de estos viejos tebeos en el departamento de marketing de Microsoft? Dejadnos soñar y pensar que así fue.

Fuentes: Armagideon Time, Wikipedia y DC Wikia.

The post El verdadero origen de la X-Box appeared first on Cooking Ideas.

Ciudades homónimas españolas vs americanas en la Cúpula del Trueno

$
0
0

Autonomous communities of Spain

Cuando los españoles llegaron a las Américas, se pusieron a construir ciudades (entre otras muchas cosas) en aquella tierra nueva llena de oportunidades y en la que tanto había por hacer.

Añorando a la madre patria y en honor a ella, algunas de esas nuevas ciudades fueron llamadas igual que las ciudades de origen de los fundadores españoles. Es por eso que hoy encontramos ciudades homónimas a ambos lados del Atlántico: Mérida, Córdoba, Guadalajara, Trujillo… Pero en una batalla frente a frente –una batalla sin armas, claro está- ¿quién saldría victoriosa? ¿Con qué ciudad te quedarías?

meridas

Mérida (España) vs. Mérida (México)

Mérida (Extremadura, España)

  • Población: 58.164 (2012)
  • Fundación: 25 a. C.

Mérida (Yucatán, México)

  • Población: 777.615 (2010)
  • Fundación: 1542

Mérida (Venezuela), eliminada en la primera ronda.

Mérida (España) es famosa por ser el asentamiento romano más importante de Hispania. Hoy en día conserva un rico legado con múltiples construcciones que han sobrevivido al paso del tiempo. En el otro lado, la mexicana…  Qué más da, es imposible competir con los romanos ni con sus espectaculares monumentos.

Gana la Mérida española.

guadalajara

Guadalajara (España) vs. Guadalajara (México)

Guadalajara (Castilla la Mancha, España)

  • Población: 84.803 (2012)
  • Fundación: Siglo VIII

Guadalajara (Jalisco, México)

  • Población: 1.495.182 (2010)
  • Fundación: 1542

La Guadalajara mexicana es conocida mundialmente por sus mariachis y la canción que lleva su mismo nombre. Es más, es imposible escuchar el nombre de Guadalajara sin que te venga a la cabeza la pegadiza canción. En el otro lado, la Guadalajara española apenas es conocida por los propios habitantes manchegos. La victoria está clara.

Gana la Guadalajara mexicana.

córdobas

Córdoba (España) vs Córdoba (Argentina)

Córdoba (Andalucía, España)

  • Población: 328.841 (2012)
  • Fundación: 169 a. C.

Córdoba (Córdoba, Argentina)

  • Población: 1.329.604 (2010)
  • Fundación: 1573

Córdoba (México) eliminada en la primera ronda.

La Córdoba de España fue una importante ciudad durante el período romano, y aún más importante durante la época musulmana, pues era capital del Califato de Córdoba. Hoy en día es una ciudad española media, aunque con un grandísimo legado cultural.

La Córdoba Argentina es la segunda ciudad más importante de Argentina, después de la capital, Buenos Aires. Vio nacer a la primera universidad del país (1613), la cuarta de toda América y es una de las más importantes de América Latina.

Difícil elección. Empate entre España y Argentina.

trujillos

Trujillo (España) vs Trujillo (Perú)

Trujillo (Extremadura, España)

  • Población: 9.646 (2012)
  • Fundación: Prehistoria

Trujillo (La Libertad, Perú)

  • Población: 765.495 (2012)
  • Fundación: 1534-35

Trujillo (Colombia) y Trujillo (Venezuela) eliminadas en el round 1

En España, Trujillo es un municipio de apenas 10.000 habitantes, mientras que en Perú es una poblada ciudad de más de 700.000. Aun así, el Trujillo español vio nacer a uno de los conquistadores más importantes del país, Francisco Pizarro, conquistador de Perú y fundador de la ciudad de Trujillo en las Américas.

La lucha está reñida, pero, aún así, damos una apurada victoria al Trujillo peruano, por ser una “secuela” mejor hecha.

olaberrias

Olavarría (Argentina) vs. Olaberria (España)

Olaberria (País Vasco, España)

  • Población: 941 (2012)
  • Fundación: Edad Media (independiente desde 1804)

Olavarría (Argentina)

  • Población: 89.721 (2010)
  • Fundación: 1867

Olaberria es un pequeño municipio vasco, lugar de origen del futbolista “Txiki” Begiristain; mientras que Olavarría (berria y barria son lo mismo, solo que el segundo se emplea más en la zona de Bizkaia) es una ciudad como Dios manda, con los servicios e infraestructuras necesarias para que no te falte de (casi) nada.

No hay más que decir. Olavarría pule a Olaberria.

 cartagnea

Cartagena (España) vs Cartagena de Indias (Colombia)

Cartagena (Murcia, España)

  • Población: 216.655 (2012)
  • Superficie: 558,08 km2
  • Fundación: 227 a. C.

Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)

  • Población: 955.250
  • Superficie: 709,1 km2
  • Fundación: 1533

Cartagena es una localidad a la orilla del Mediterráneo donde los turistas sedientos de sol y playa acuden a veranear y tostar sus pieles. Cartagena de Indias también está a la orilla del mar, las cálidas aguas caribeñas bañan su costa. Además, su puerto fue uno de los más importantes de la época colonial española, nada que ver con el de Cartagena -aunque no por ello deje de ser importante-. Es más, Cartagena de Indias ha sido una ciudad asociada principalmente a la historia pirata. Mar, sol, Caribe y piratas. ¿Qué más se puede pedir?

La vencedora está clara: Cartagena de Indias

 

The post Ciudades homónimas españolas vs americanas en la Cúpula del Trueno appeared first on Cooking Ideas.

Las parodias más divertidas y gamberras del spot de la Lotería de Navidad

$
0
0

caballete

A estas alturas la mayoría de españoles ya habrá visto el spot publicitario de la Lotería de Navidad 2013, y seguro que a la mayoría también le ha puesto los pelos de punta. Porque, sí, el spot está dando mucho de qué hablar.

Acostumbrados a los sorprendentes y cuidados anuncios de pasados años, el de 2013 nos ha dejado ojipláticos y le han llovido críticas por todos lados. Las redes sociales están que arden con mensajes de decepción y los más creativos no han tardado en hacer sus propias parodias.

oaaCfOG

Miedo, grima, decepción, vergüenza… ¿Qué es lo que ha hecho que el anuncio aflore en los españoles tales sentimientos?

Pinche aquí para ver el vídeo

BY8sGmHCUAAKoVq

Primero, el quinteto que protagoniza el anuncio es cuanto menos extraño: Marta Sánchez, David Bustamante, Niña Pastori, Raphael y Montserrat Caballé, cinco artistas que juntos no pegan ni con cola. Ese momento en el que Bustamente y Caballé salen cantando de la mano da cosilla y no se podía idear peor fusión que la de Niña Pastori con Marta Sánchez.

BY86VaWCIAA088q

caballe

BY_J-XrCMAAtblW

Lo cierto es que los pobres Caballé y Raphael han tenido bastante mala pata en sus actuaciones y han sido el blanco de la mayoría de críticas y parodias. Pero es que, no lo vamos a negar, la soprano da bastante miedete cuando canta con los ojos y la boca tan abiertos que parece que va a ir de casa en casa arrancando cabezas a los niños. Lo mismo Raphael y su enorme y siniestra sonrisa.

tumblr_mw7806Qcdd1rihbi0o1_500

tumblr_mw6754NniM1rihbi0o1_400

Y mientras tanto, entre el público en la plaza segoviana de Pedraza, sonríe, se abraza, se da de la mano, mientras escucha la canción inspirada en el “You’re always on my mind” que cantaba Elvis Presley pero con la más ñoña de las letras. Una dosis demasiado elevada de afecto y ternura que acaba pecando de ñoño a más no poder.

tumblr_mw7m1xnhyx1qakpgvo1_500

BY8qUgYCEAAHTAy

Los culpables de todo el lío son la agencia Tactics y el cineasta Pablo Berges, director de Blancanieves, que parece que este año no han acertado en cautivar al público con el mítico y esperado spot de lotería  navideña. Esperamos que el año que viene salga mejor, porque no es nada difícil.

BY9APa0CEAECvbD

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo

BY8Vsg1IUAAks7g

tumblr_mw7m1xnhyx1qakpgvo2_500

 

 

The post Las parodias más divertidas y gamberras del spot de la Lotería de Navidad appeared first on Cooking Ideas.

Enercan: llega la Energía de Código Abierto

$
0
0

diagramme

El software de código abierto ha ido filtrándose a lo largo de las últimas décadas en organizaciones, corporaciones y administraciones que otrora estaban abocadas al software propietario. Una de las principales barreras para el despliegue de la autogeneración energética es la carestía y complejidad de los componentes electrónicos implicados en la red eléctrica, protegidos por una maraña de especificaciones, reglamentos y dispositivos propietarios.

Un grupo de pioneros quieren aplicar a la energía las lecciones aprendidas de Linux en el software, Creative Commons en la Wikipedia y otras creaciones colectivas, y de Arduino en la electrónica. La idea subyacente en el movimiento Open Source Energy (Energía de Código Abierto, OSE) es devolver la producción energética al nivel individual, transformando nuestro entorno cotidiano en una multitud de fuentes energéticas potenciales y complementarias.

EnerCan2

La idea de OSE es crear un conjunto de módulos intercambiables  que “permitan adaptar la tecnología a la ubicación y las necesidades básicas del usuario”. La construcción y el diseño de los dispositivos es altamente transparente, de modo que facilite la instalación y reparación de los mismos por parte del usuario.

El proyecto OSE ha surgido en la escuela francesa de diseño industrial ENSCI-Les Ateliers y ya tiene una primera criatura: es el generador de energía humana EnerCan, un sencillo transformador mecánico que transforma la energía creada bien por humanos (mediante la manivela) o por el entorno (agua o viento) en energía eléctrica. Este primer prototipo, que ha sido construido con un exiguo presupuesto de 360 euros recolectados vía crowdfunding, pretende inspirar a otros inventores para que desarrollen y publiquen sus propios dispositivos energéticos, siempre DIY y basados en estándares abiertos.

Las herramientas desarrolladas en el proyecto OSE han sido diseñadas para que resulten “fáciles de replicar y así promover su proliferación”, según explican dos de sus promotores, Christopher Santerre y Geoffoy Levy, en un artículo en Ouishare. Los diseños también aprovechan las últimas tecnologías de producción, como las impresoras 3D, las herramientas de corte digital y los módulos programables abiertos de Arduino.

P1090464

Es importante señalar que la llamada energía de código abierto no guarda ninguna relación con la llamada “energía libre”. Mientras esta está basada en la fantasía de que casi cualquier elemento es una forma potencial de energía, subvirtiendo las leyes de la termodinámica, la OSE se basa en fuentes energéticas sobradamente probadas, de la tracción humana a la solar y eólica. Alternativas, sí, “libres”, no. No al menos en el sentido conspiranoico del término.

Open Source Energy (blog en francés). Vía Ouishare. Más información en Yorokobu.

Otra energía es posible:

-Energía libre, la última patraña

-Gritas, pero no te oyen

-Aire acondicionado: bueno para ti; un desastre para el medio ambiente

-“Una sociedad como la que tenemos ahora sólo es posible con los combustibles fósiles”

The post Enercan: llega la Energía de Código Abierto appeared first on Cooking Ideas.

Como dibujar a Los Simpsons y otros dibus clásicos

$
0
0

Lisa

Parece que siempre han estado allí. Pero hace 25 años, Los Simpsons era tan solo una idea en la cabeza de Matt Groening. Y como las repeticiones de Antena 3 se encargan de demostrarnos, una idea que tardó un tiempo en adquirir su identidad definitiva: ¡como notamos los cambios de diseños y animación en aquellos primeros capítulos!

La hoja que veis era la guía que el propio Groening creó para los animadores del programa, detallando los pequeños detalles de su estilo y advirtiendo de los errores más comunes que ya había advertido. ¡Todo un documento! Como nos encanta los dibujos animados, os hemos querido traer algunos de las hojas de estilo de nuestros personajes favoritos.  Coged lápiz y papel (o una tableta gráfica) y manos a la obra.

 PopeyePopeye

Año: 1933

Cuidado con… Los dientes: ¡Popeye no tiene! Solo encías.

 Donald2

El Pato Donald

Año: 1938

Cuidado con… Las patas: tienen que estar separadas y en la parte trasera del tronco.

 BugsBunny

Bugs Bunny

Año: 1943

Cuidado con… El cuello. Hay que mantenerlo corto. También los pelillos de las mejillas: ayudan a que parezca más joven.

 correcaminos

El Correcaminos y el Coyote

Año: 1949

Cuidado con… La cara del coyote debe de ser siempre flexible y suelta. El Correcaminos siempre debe de estar sonriente y con los ojos bien abiertos.

 Pedro

Pedro Picapiedra

Año: 1960

Cuidado con… Saltarse la anatomía. Los Picapiedra eran algo más estáticos y “realistas” que los dibujos de la Warner, por ejemplo.

 poohmodelsheet1

Winnie The Poo

Año: 1960

Cuidado con… Los dedos. Si es necesario, a Winnie le puede aparecer un pulgar para coger cosas. De lo contrario, carece de deditos.

Batman

Batman

Año: 1973

Cuidado con… Las cejas de Batman. Forman parte de su máscara y hay que mostrarlas sin variar su forma a pesar de las emociones del personaje.

 Charactermodeloptimusprimeg1

Optimus Prime

Año: 1984

Cuidado con… El símbolo autobot. Debe aparecer en el hombro y en el lateral del tráiler.

 Lisa

Lisa Simpson

Año: 1990

Cuidado con…Los dientes. No son perfectos, ni afilados, y hay que usar sola línea para delimitarlos cuando se aprietan.

 Rey LEón

Simba (El rey león)

Año: 1994

Cuidado con… La mandíbula no debe de ser prominente. Además, los bigotes y pelos no deben colocarse de manera paralela.

 Supernenas

Las supernenas

Año: 1998

Cuidado con… La simetría de los rostros debe de ser perfecta: la cara, boca, nariz y pelo deben ir justo en el medio de la cabeza.

Más hojas de modelos en Cartoon concept design, Animeworks y  Traditional Animation.

The post Como dibujar a Los Simpsons y otros dibus clásicos appeared first on Cooking Ideas.


¡No tires esas cintas!: 9 maneras de reciclar tus viejos formatos

$
0
0

102008_rg_cassettecloset_01

Querido lector que gustas de acaparar: ¿no va siendo hora de que tires ya esos móviles viejos? ¿Y esos casetes de los años del instituto? Porque, aunque le tengas mucho cariño a tus consolas de hace tiempo…¿sabes que van a seguir criando polvo en tu armario?

Sin embargo, los formatos obsoletos ofrecen más de una posibilidad para una mente despierta y unas manos hábiles. Con un poquito de paciencia e imaginación, hay gente que consigue transformar viejos discos o VHS en objetos de lo más pintones y con un evidente encanto primigenio. El reciclaje está de moda, de eso no hay duda.

 MesaVHS

Tus cintas de VHS

¿Qué puedes hacer? Una mesa muy cuca que sorprenderá a los visitantes de tu despacho.

¿Qué necesitas? Cintas VHS, cinta adhesiva o cola extrafuerte, un cristal para rematarlo.

¿Quién lo ha hecho? Un tendero de Toronto, Canadá, para atender a sus clientes.

 vinylbowl2

Los viejos discos de tu padre

¿Qué puedes hacer? Un bonito bol para poner las patatas fritas.

¿Qué necesitas? Vinilos y una tetera con agua hirviendo. Cuando el disco se empiece a deformar por el calor, dale la forma que quieras.

¿Quién lo ha hecho? Nicole Vasbinder los vende en su boutique… y muchos usuarios de Youtube.

 Monederocassete

Con los casetes de bacalao de tu hermano

¿Qué puedes hacer? Una cartera exclusiva y muy trendy.

¿Qué necesitas? Casetes y un monedero. Ábrelos, quita el rollo de cinta magnética y pégalos a la cartera.

¿Quién lo ha hecho? Marcella Foschi, una joven diseñadora italiana, que los vende por aquí.

 xnintendo-desk-clock.jpeg.pagespeed.ic.JST5LILxiO

Con tus viejos juegos de la NES

¿Qué puedes hacer? Un reloj de pared ideal para retrogamers.

¿Qué necesitas? Algún cartucho de la NES por el que no sientas ningún cariño. El mecanismo de un reloj de pared cualquiera. Un taladro y una alcayata.

¿Quién lo ha hecho? La gente de Geek Gear, con varios modelos.

 gamecube_desktop_organizers_greencub_1

Las consolas que guardas en un armario

¿Qué puedes hacer? Un bonito estuche para la mesa de tu despacho.

¿Qué necesitas? Una consola Game Cube, un destornillador, un pequeño platito o cenicero… Los controladores son un pequeño cajón, el botón de encendido sirve para dejar tu boli, la bandeja de CD es un recipiente para chinchetas, los huevos del ventilador soportan tus clips. Y hasta puedes dejar tu móvil en el asa del cubo.

¿Quién lo ha hecho? Graeme Abraham, un joven estadounidense que vente sus creaciones por Etsy.

 pesasCDs

Con los tambores de CDs de pelis bajadas del eMule

¿Qué puedes hacer? Unas pesas.

¿Qué necesitas? Esas cantidades industriales de CDs que tienes por ahí. Alguna funda para mantenerlos juntos y algún tipo de barra. Si no, te vale con una barra de hierro y unas buenas tuercas.

¿Quién lo ha hecho? Seung-il Kim, un coreano que los usa para algo de ejercicio rápido en la oficina.

 TiestoDiskettes

Los disquetes donde copiaste las aventuras de Lucasfilm

¿Qué puedes hacer? Un bonito tiesto para los geranios de la abuelilla.

¿Qué necesitas? Discos por un tubo y pegamento o una pistola de silicona. Pega los disquetes formando un cubo y recúbrela de silicona para sellarlo y evitar que se filtre el agua. ¡Y ya está!

¿Quién lo ha hecho? ChrysN, uno de los habituales de Instructables.

 BEatles Movil

Los móviles de hace unos años que no quiere ni tu padre

¿Qué puedes hacer? Unos simpáticos muñecos para la sala de estar.

¿Qué necesitas? Móviles viejos, cables de colores, pegamento, láminas de plástico de colores.

¿Quién lo ha hecho? Jeff Zuck, propietario de Paladin Worskshop.

dispositivas

Las diapositivas del abuelo

¿Qué puedes hacer? Unas cortinas para una puerta o ventana.

¿Qué necesitas? Una caja de diapostivas e hilo o cadenitas de metal para unirlas todas.

¿Quién lo ha hecho? Yarnzombie y su pareja, usuarios del Flickr.

Más reciclaje artístico en 100 Recycling, Todo siempre sirve y Smosh

The post ¡No tires esas cintas!: 9 maneras de reciclar tus viejos formatos appeared first on Cooking Ideas.

Rick Moranis: presente y pasado con nuestras pelis favoritas

$
0
0

rick-moranis-empire-exclusive

Los chicos de Campamento Krypton lo han vuelto a traer a nuestra memoria. Hace ya cerca de 15 años que vimos por última vez a Rick Moranis en una pantalla. En su día, una estrella de cien con varios taquillazos y algún papel memorable. ¿Dónde se ha metido durante todos estos años?

La respuesta es más sencilla de lo que parece. Tras la muerte de su mujer, decidió dejar el cine para centrarse en cuidar a sus dos hijos. Así de simple, y de humano. Hoy parece que el actor está dispuesto a hacer un “comeback”. Nosotros echamos la vista atrás a sus mejores papeles y no podemos más que decir: ¡adelante Rick!

 Rick Moranis

El pequeño actor canadiense parece haber salido de su caparazón. Ha publicado un nuevo disco, y esto le ha animado a conceder algunas entrevistas, como la aparecida en la revista Empire o en el programa The Nerdist, y declarar sus ganas de realizar algún papel… “si el proyecto es adecuado”.

Y es que Moranis reconoce que la manera de trabajar del Hollywood de hoy día, a base de películas-evento una tras otra y con poco sitio para películas “de clase media” no le motiva demasiado. Las largas sesiones ante una pantalla azul no son muy de su gusto, y el ambiente competitivo de la industria del cine ya le pasó factura en los 80. “A veces me comporté como un gilipollas”, reconocía. Esos años quedan ya muy atrás.

disco

Con sus dos hijos ya licenciados en la universidad, Moranis vuele a tener mucho tiempo libre. Vive tranquilamente en un apartamento de Nueva York, aún con dinero de sobra de sus años de estrellato. Pero quizá, solo quizá, algún productor (Judd Apatow, te miramos a ti) podría darle algún papelito memorable en alguna comedia. Si recordamos estos, nuestros favoritos, sólo podemos llegar a una conclusión: le tenemos mucho cariño al tipo.

Tully

Cazafantasmas

Personaje: Louis Tully.

Momento clave: Poseído por un sabueso de otra dimensión, responde al interrogatorio de Egon.

Mejor frase:  “Gozer el Gozeriano, Gozer el destructor, Gozer el Viajante vendrá en una de las formas preescogidas. ¡Durante la rectificación del Vuldronaii, El Viajante toma la forma de un gran torb! Luego, en la tercera reconciliación del último suplicante de los Meketrex, escogieron otra forma para él: ¡la de un enorme Sloar!! Muchos shubs y zuuls descubrieron lo que era asarse en fondo del sloar aquel día, y lo aseguro”.

Por qué le adoramos: El personaje más netamente cómico de toda la película. Como contable es un pobre diablo, y como Maestro de las llaves, se dedica a recitar alucinadas frases que fascinan al fándom desde hace 30 años.

Seymour

La tienda de los horrores

Personaje: Seymour Krelborn.

Momento clave: El dueto que mantiene con una ya enorme Audrey II, que le incita a matar.

Mejor frase: “I have so, so many strong reservations / Should I go and perform… mutilations?”

Por qué le adoramos: Su primer papel como protagonista absoluto, un musical memorable donde el actor no sólo está estupendo sino que puede lucirse como cantante. Sus dueto con Audrey II es inolvidable.

002_spaceballs_blu-ray

La loca historia de las galaxias

Personaje: Casco Oscuro

Momento clave: El malvado pierde el control y ordena que se use la velocidad absurda.

Mejor frase: “¡Velocidad absurda YAAAA!”

Por qué le adoramos: Es el Darth Vader bajito, cabezón y envidioso que todos llevamos dentro.

url

Cariño, he encogido a los niños

Personaje: Wayne Szalinski.

Momento clave: El tipo, colgado de un arnés y con extrañísimo casco con lupas, se dedica a planear sobre su jardín, buscando a los chavales miniaturizados.

Mejor frase: “Cariño he encogido a los niños. Y a los de los Thompson. Son así de pequeños. Están en el patio. Los tiré con la basura”.

Por qué le adoramos: Lo raro es que Moranis no hubiera hecho de científico loco con anterioridad. La cosa funcionó tan bien que terminó interpretando en dos secuelas y una atracción para Disneylandia.

streets-of-fire-2 Calles de fuego

Personaje: Billy Fish.

Momento clave: Cualquiera de los muchos en los que se dedica a ser un tipo absolutamente odioso.

Mejor frase: “Sí, me necesita a mí. Peor te quiere a ti”.

Por qué le adoramos: Uno de sus pocos papeles dramáticos, y lo hace estupendamente. Un chupatintas trepa que no pierde ni una oportunidad de menospreciar a cualquiera que ande por ahí.

Fuentes y imágenes: Empire, Amazon, The Guardian, Children of the Blazin Fist y Campamento Krypton

The post Rick Moranis: presente y pasado con nuestras pelis favoritas appeared first on Cooking Ideas.

El singular (y sospechoso) parecido entre el mapa de Moscú y el escudo del Real Madrid

$
0
0

escudo

Moscú está estructurada en tres grandes anillos concéntricos en torno al Kremlin, su verdadero ombligo, que coinciden con otras tantas murallas que marcaron los límites de la ciudad a medida que ésta fue creciendo. El río Moskova atraviesa la ciudad en diagonal, desde el noroeste hacia el sudeste, hasta encontrarse con el Oká, engrosar las aguas del Volga e ir a morir en el Mar Negro.

Estos cuatro elementos geográficos coinciden con singular precisión con las figuras del escudo del Real Madrid: las iniciales del nombre del club (Madrid Fútbol Club) y la banda púrpura que atraviesa en diagonal el escudo, como si de un republicano Río Moscova se tratara (la franja fue añadida durante la III República, poco antes de sumarse la corona real al escudo), según cuenta Daniel Utrilla en su libro ‘A Moscú sin Kaláshnikov’, recién publicado por la editorial Libros del KO.

Utrilla, que fue durante diez años corresponsal del diario El Mundo en Moscú, ha elaborado “un striptease sentimental envuelto en papel de periódico y conservado a 20 grados bajo cero”. El último capítulo de este striptease nos lleva a su apartamento en Moscú, donde Utrilla lleva a cabo su sensacional hallazgo:

“El día de mi descubrimiento estaba en este pasillo-que-no-es-un-pasi­llo mirando de frente el mapa de Moscú, encorsetado en sus tres anillos concéntricos, todos ellos atravesados transversalmente —de noroeste a sureste— por el río Moskova, cuando simultáneamente capté por el ra­billo del ojo derecho (habilidad que desarrollé en mis tiempos de juez de línea de tercera regional) la bandera gigante que cuelga en la cabecera de mi cama con el escudo del Real Madrid que, mira por dónde —pen­sé— está formado por un conjunto de esferas concéntricas atravesadas transversalmente —de noroeste a sureste— por una franja azul.

 

El hecho de que el Moskova se remonte a la tercera glaciación y la franja del escudo madridista a la II República no debería aguar la metáfora. De hecho, la franja transversal se la añadieron al escudo en 1931, coincidiendo con la proclamación de la Segunda República (entre 1931 y el 2002 fue de color violeta, como la de la bandera repu­blicana, pero luego se azuló).”

 

Pero no se acaban ahí las coincidencias, siempre según la condicionada mente del corresponsal (cuyo fanatismo por el Real Madrid le lleva a desafiar la suerte para ver por TV un Madrid-Getafe): las letras que aparecen en el escudo del Madrid podrían ser “Moscú, Capital de la Fedreración rusa”.

Lo que no aparece por ninguna parte en el plano de Moscú es la corona borbónica que remata el escudo del equipo madrileño, incoherencia que no hace mella en la teoría de Utrilla:

“(…) La corona es un aditamento, un complemento de quita y pon, un poco como las del Burger King . No en vano, la corona se adhirió al escudo en 1920, cuando Alfonso XIII le concedió al club el título de Real, la perdió en 1931 y volvió a recuperarla en 1941.”

Ya tardas en ir a comprar ‘A Moscú sin Kaláshnikov’ a tu librería más cercana. Con información de Rusia para Chilenos.

The post El singular (y sospechoso) parecido entre el mapa de Moscú y el escudo del Real Madrid appeared first on Cooking Ideas.

¿Qué hacen cuatro belgas colgados tocando la mandolina en los Mallos de Riglos?

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Los hermanos belgas Nicolás y Olivier Favresse, junto con sus compatriotas Sean Villanueva y el fotógrafo Ben Ditto, son unos escaladores a los que la alegría les cautiva, pues siempre llevan consigo durante sus ascensiones distintos instrumentos musicales para amenizar el final de sus aventuras.

En este caso utilizan una mandolina, un bandoneón (una especie de concertina), una flauta y una actitud completamente positiva para ser los protagonistas de la nueva campaña publicitaria de Vodafone, donde mediante una videollamada comparten desde los Mallos de Riglos (en Huesca) su versión de la famosa canción de Bobby McFerrin “Don’t Worry, Be Happy”, mientras descansan en unas hamacas de vivac sobre las nubes doradas por el ocaso.

Estas impresionantes formaciones geológicas verticales se encuentran en el Prepirineo oscense y alcanzan casi los 300 metros de desnivel, unas moles naturales que son desde hace décadas un paraíso para los montañeros, escaladores, y amantes de la naturaleza. Por eso la localidad de Riglos, junto al río Gállego y a los pies del mallo Pisón, es conocida como la capital histórica del montañismo español.

Y una visita obligada para esta banda de cuatro alpinistas que ya en 2011 fueron galardonados con el premio Piolets d’Or (considerados la máxima distinción del mundo del alpinismo) por su expedición de exploración y apertura de grandes paredes verticales en la costa de Groenlandia, nuevas ascensiones para el hombre en terrenos inhóspitos que ilustran el espíritu de este cuarteto de viento y cuerda, para los que la exploración de zonas de difícil acceso suponen una tarea casi espiritual.

groen2

groen12

Para ganarse estos “oscars” del alpinismo, recorrieron la costa de Groenlandia en un velero durante toda una primavera buscando grandes paredes no escaladas en los fiordos de esta isla, en un experiencia única que luego plasmaron en imágenes en el documental Vertical Sailing Greenland (Navegación vertical en Groenlandia), ya un clásico de esta disciplina de escalada.

Y con la particularidad de elegir únicamente las vías accesibles por el mar, partiendo desde la misma cubierta del barco y en el estilo que los ha hecho famosos: largo, difícil y en libre. Tan libre como la interpretación de las canciones que gustan de entonar para celebrar sus ascensiones, lo que les ha hecho ser conocidos en el mundo de las grandes cotas como The Wild Bunch (El Grupo Salvaje).

On the summit.

flauta1

Pinche aquí para ver el vídeo

The post ¿Qué hacen cuatro belgas colgados tocando la mandolina en los Mallos de Riglos? appeared first on Cooking Ideas.

Cómo la fecha de nacimiento puede condicionar tu salud

$
0
0

zodiaco salud esp2

Cuadro elaborado a partir de datos de Current Biology.

Según el horóscopo, los nacidos bajo el signo Géminis (del 22 de mayo al 22 de junio) tienen tendencia a sufrir “bronquitis, asma, alergias, ansiedad e insomnio”. Por supuesto, cualquier persona con dos dedos de frente sabe que semejante “diagnóstico” no es más que una generalidad, basada en algo tan acientífico como el vínculo entre la fecha de nacimiento y la posición de los astros. Y sin embargo…

Sin embargo, la tabla que abre este artículo está elaborada a partir de las observaciones médicas de miles de pacientes en múltiples estudios desde 1929, incluyendo un metaestudio de 2003 de 86 millones de nacimientos en 27 lugares del mundo. Para estupor de los médicos y pasmo de los escépticos, los datos revelan una correlación estadística significativa entre la proclividad hacia una serie de dolencias y enfermedades y el mes de nacimiento de los enfermos. Así, los nacidos en febrero, marzo o abril (en el hemisferio norte) son más tendentes a sufrir narcolepsia, en tanto nacer en enero o diciembre eleva sensiblemente el riesgo de sufrir esquizofrenia.

Pero no echemos la culpa de nuestros males a la conjunción de Saturno y Venus, o al influjo de tu ascendente Virgo. La ciencia trata de desentrañar los mecanismos que operan para que el hecho de que hayas nacido en verano o en invierno determine tus posibilidades de sufrir diabetes tipo 1, trastorno bipolar, esclerosis múltiple, esquizofrenia o alergias. Por si fuera poco, la estación en la que has nacido también determina cuánto vas a vivir: los nacidos en otoño en el hemisferio norte viven más que los que nacen en primavera.

“Sabemos que existe una extraña conexión entre la estación de nacimiento y ciertas enfermedades, pero no sabemos por qué”, explica el neurocientífico Chris Ciarleglio en una entrevista en The Atlantic, que está trabajando en un posgrado para averiguar ese “por qué”.

Las personas tenemos una especie de reloj interno que regula nuestros ciclos de vigilia y sueño, los llamadosritmos circadianos”. Pero estos ritmos no sólo determinan a qué hora nos entra sueño sino, en general, todas nuestras funciones vitales, desde el funcionamiento de los pulmones al crecimiento de las células, pasando por la reproducción. “Si el reloj es estable, el sistema funciona según el plan: tu cuerpo hace sus deberes. El problema es que, independientemente de cómo esté genéticamente calibrado tu reloj, tiene que enfrentarse a los factores del mundo exterior. Y aquí es donde la fecha de tu nacimiento entra en juego”, escribe el periodista científico Elijah Wolfson en el artículo.

zodiaco

Es el caso de trastornos como el autismo, la esquizofrenia o la depresión, vinculados a las horas de exposición solar y, por tanto, a los ciclos circadianos. El sistema nervioso segrega neurotransmisores como la serotonina en función de su exposición a la luz solar, y la serotonina tiene una influencia directa no sólo en el estado anímico sino en la prevalencia de trastornos mentales y afectivos, como las depresiones invernales.

De modo que, concluye Wolfson, “los astrólogos tradicionales estaban equivocados: la Luna no provoca locura. Pero al mismo tiempo, la astrología estaba en lo cierto: aquellos que nacen en invierno, cuando la Luna tiene su apogeo en los cielos, son más proclives a sufrir trastornos mentales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar”.

En definitiva, los astrólogos achacaban erróneamente a la posición de las estrellas determinadas cualidades e la vida del neonato, pero estaban en lo cierto en que la fecha de nacimiento tenía “algún efecto” en nuestra peripecia vital. El horóscopo puede ser una fantasía (una fantasía en la que creen uno de cada tres jóvenes españoles), pero tal vez es pronto para descartar alguna de sus intuiciones.

Artículo original e infografía en The Atlantic. Con información de Wikipedia y Semántica Consultores.

The post Cómo la fecha de nacimiento puede condicionar tu salud appeared first on Cooking Ideas.

Viewing all 2837 articles
Browse latest View live